Ciencia

Hallan en Jerusalén el posible palacio donde Pilatos juzgó a Jesús

 

 

 

Las excavaciones empezaron 15 años con motivo de ampliar el museo de la Torre de David, sin embargo, los arqueólogos dieron con edificio viejo abandonado junto al museo de la ciudad vieja de Jerusalén. Según los investigadores se han toparon con los restos de un palacio donde Jesús pudo haber sido juzgado por Pilatos.

Según el diario ‘The Washington Post’, este grupo de arqueólogos está liderado por Amit Re’em quien realizó excavaciones en lo que, según creen ahora,  puede ser el lugar donde fue juzgado Jesús en Jerusalén.

Se trata de una cárcel que existía tanto en la época del imperio Otomano, como durante la gobernación británica. Sin embargo, las excavaciones arqueológicas revelaron que, en realidad, el sitio es mucho más antiguo. Debajo de la prisión fueron hallados los restos de un palacio donde los arqueólogos creen que pudo tener lugar el juicio de Jesús por Pilatos.

Los arqueólogos creen que Jesús fue juzgado en un palacio construido por Herodes y que este palacio se encontraba donde ahora está la prisión en el oeste de Jerusalén, el lugar donde se localiza el Museo de Torre de David.

No obstante, la cuestión sobre dónde tuvo lugar el  ribunal sigue sin encontrar  espuesta entre arqueólogos, historiadores y clérigos, debido a que interpretan de maneras distintas los hechos descritos en los textos religiosos. Según algunas versiones, el tribunal pudo tener lugar en un pretorio, que en la Antigua Roma pudo haber sido la tienda de un general dentro de un campamento romano, aunque también pun cuartel militar.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades