
El anuncio del hallazgo de petróleo en Malvinas es una “provocación”
Tal como informaron ambos diarios, las empresas Premier Oil, Falkland Oil & Gas y Rockhopper fueron las que descubrieron las reservas, en el primero de los cuatro pozos a perforar, ubicado al norte de una de las islas.
The Telegraph estimó que dicho descubrimiento «podría elevar las tensiones con Argentina sobre la disputada propiedad», en relación a las Malvinas; al tiempo que The Guardian sostuvo que «exactamente treinta y tres años después de que la Argentina invadiera las islas, la región está en las noticias nuevamente, pero esta vez, por un descubrimiento petrolero».
Durante su discurso en el acto por los 33 años del inicio del conflicto bélico con Gran Bretaña, la Presidenta consideró que el anuncio fue hecho «provocadoramente» y dejó claro que el Estado argentino no responderá en el mismo tono que Gran Bretaña. «Vamos a seguir defendiendo nuestros derechos como lo hace la Cancillería», remarcó.
Desde el Reino Unido, Tim Bushell, director ejecutivo de la empresa Falklands Oil & Gas, declaró que «este hallazgo confirma la extensión del yacimiento Sea Lion y sus reservas». Por su parte, Samuel Moody, director ejecutivo en Rockhopper, declaró que se trata de un «comienzo fantástico de la campaña exploratoria 2015 en las Islas».
La campaña de exploración dura ocho meses, y la plataforma de perforación flotante Eirik Raude trabaja a través de prospección de los sitios al Sur y al Este de las Islas Malvinas.
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, afirmó ayer a Télam que el gobierno nacional presentará una acción penal que buscará que sean juzgados los responsables de las empresas que instalaron en las últimas semanas una plataforma petrolera en la zona, tras la la intención del Reino Unido de explotar ilegalmente las aguas circundantes a las Islas Malvinas para obtener hidrocarburos.
Para intentar contrarrestar el efecto de la plataforma que empezó a operar hace dos semanas, el gobierno nacional -en una presentación conjunta entre Cancillería y el ministerio de Planificación Federal- impulsará en los próximos días ante la justicia una demanda penal contra los responsables de esta explotación.
Hacia finales del mes de febrero, la prensa fueguina informaba de la llegada a la zona de una plataforma marina de gran tamaño, perteneciente a un proyecto que está encabezado por Rockhopper y Falkland Oil and Gas, en colaboración con Premier Oil y Noble Energy.