
TUCUMÁN: ATAQUE VANDÁLICO AL SITIO DE LA MEMORIA EN EL POZO DE VARGAS
Arremete la derecha desesperada con hechos violentos en contra de la MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA.
En horas de la madrugada del sábado 2 de octubre, desconocidos realizaron actos de vandalismo en el Memorial a los Detenidos Desaparecidos ubicado en el Predio del Pozo de Vargas en Avda Francisco de Aguirre y Perú, departamento de Tafí Viejo, en Tucumán.
Ese Memorial fue inaugurado en setiembre de 2018, con motivo de cumplirse 16 años del inicio de la Investigación en ese predio y que diera como resultado la ubicación e identificación de –hasta le fecha– de 114 identificaciones de detenidos desaparecidos, denunciados como tales, en a lo largo de los años 1975/1983.
El vandalismo del que fue objeto ese Memorial, sin duda expresan el alto nivel de intolerancia y agresión que genera la lucha por la memoria de las víctimas llevada a cabo por la inmensa mayoría de la sociedad tucumana y del NOA, promovida por los familiares, las Madres y las Abuelas que tanto luchan por mantener viva la Memoria.
La obra, inaugurada en 2018, fue atacada con piedras que dañaron los vidrios donde se figuran los nombres de todas las personas que fueron identificadas en la fosa común clandestina utilizada por el Gobierno Militar de la última dictadura.
1- Vandalizaron el memorial a víctimas del terrorismo de Estado que se encuentra en el Pozo de Vargas, en Tafí Viejo. Arrojaron piedras que dañaron los vidrios en donde están los nombres de quienes fueron identificados en el pozo y que son más de un centenar. pic.twitter.com/sV9x4iZRst
— David Correa (@davidcorreatv) October 3, 2021
Según informó el periodista David Correa, el memorial fue dañado durante la madrugada del sábado y que ya existe una denuncia realizada y que se encuentra a cargo del fiscal de Estado Carlos Brito.
Esta acción vandálica se suma a la que fue objeto, recientemente, en Amaicha, cuando en la plaza principal de ese pueblo, fueron pintarrajeados los pañuelos blancos, símbolo de lucha por la vigencia de memoria, verdad y justicia y que el pueblo no solo repudió, sino que volvió a pintar esos pañuelos.
Desde las organizaciones de DDHH expresaron: «Tenemos presente que los delitos de Lesa Humanidad implementados por los genocidas dañaron profundamente los lazos sociales afectando a todos los argentinos, que ese terrorismo de Estado vino a implantar el miedo, la desaparición, la muerte y la apropiación sistemática de bebés, para imponer un modelo de exclusión social basado en el terror y por ello, ante este tipo de agresiones, desde cada espacio de militancia, sostenemos firmemente, que seguiremos luchando por la vigencia irrestricta de todos los derechos humanos y así también, una vez más, levantamos en alto la demanda de justicia para quienes fueron perseguidos, censurados, muertos, secuestrados, apropiados y desaparecidos por el terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar y eclesiástico en la época más oscura que hemos vivimos los argentinos.
Es por esto que afirmamos que no daremos ni un paso atrás en los logros alcanzados en materia de derechos humanos» concluye el comunicado que da cuenta del ataque a la Memoria.
ADHESIONES DE LA MILITANCIA