
Kicillof: «el Citibank tiene que atenerse a la ley argentina»
Citibank Argentina tiene una responsabilidad de regirse por las leyes locales y si incumple, recibe por parte del Banco Central la respuesta que está estipulada en la ley, es decir, incumplir tiene consecuencias pero no sabemos qué quieren hacer ni qué van a hacer», dijo el ministro durante un diálogo que mantuvo con la prensa, en el marco de la firma de un acto de nuevo contratos de adhesión de comercios a la Red Comprar.
«Se empezó a hablar de sacarle la licencia al Citibank porque la entidad le dijo al juez (Thomas) Griesa que si él fallaba como lo hizo, iba a obligarlos a hacer algo por los que van a sacar la licencia», recordó Kicillof.
Tras lo cual agregó que «ya se autoinculparon por un delito que no conocemos y que no produjeron y además ya se autocastigaron por ese delito».
El funcionario subrayó que «ante esa situación el Ministerio le preguntó a Citibank Argentina mediante una carta formal qué piensa hacer para quitar esas incertidumbres, porque no podemos hablar de un delito configurado cuando no sabemos cuál es».
«Le preguntamos qué harán cuando llegue el vencimiento porque son una empresa argentina que se rige por leyes locales y por el Banco Central; decirles que tienen que regirse por ley argentina era tomarlos por menos de lo que son porque ellos lo saben», concluyó Kicillof.
En ese sentido, agregó que el Gobierno argentino está “defendiendo los intereses del país, manteniendo la legalidad en la Argentina”, pero entendió que “si el Citi -como ellos mismo dicen- va a incumplir la ley Argentina, cuando alguien incumple la ley de manera confesa tiene algún resultado esa acción”.
“El juez Griesa genera estos líos, que no son ni nuestros ni provocados por nosotros ni con una empresa norteamericana, sino con una empresa argentina que es el Citibank Argentina”, concluyó.