
El Gobierno rechazó el reclamo de los «me too» ante el juez Griesa
La presentación, realizada por los abogados del estudio Cleary Gotlieb Steen & Hamilton que representan a la Argentina, precisa que se presentaron 526 demandantes por una suma total de 6500 millones de dólares con intereses.
El escrito sostiene que «como predijo la Argentina, ahora las compuertas se han abierto».
«La demanda de la querella es clara, aumentar por u$s5.400 millones el monto que se debe pagar previo a que cualquier bonista reestructurado pueda recibir cualquier pago de intereses», agrega la presentación realizada por el Gobierno.
El fallo original del juez Griesa en la causa iniciada por los fondos buitre NML Capital y Aurelius contempla el pago del 100 por ciento de la deuda por un monto estimado en 1300 millones de dólares más intereses.
El plazo fijado para las presentaciones realizadas por los ‘me too’ venció el 2 de marzo pasado y el documento elevado por la Argentina fue en respuesta a ese reclamo, dentro de los términos procesales previstos por el magistrado.
En esa oportunidad, tras la presentación hecha por los tenedores que no habían litigado con anterioridad, el ministro de Economía, Axel Kicillof, calificó a esa situación como una “segunda oleada” de reclamos de los fondos especulativos.
Se supone que los que no se presentaron quedarán fuera de cualquier alternativa de pago que avale la Justicia de los Estados Unidos.