
Alivio en Chubut por una intensa lluvia en la cordillera
La intensa precipitación, acompañada por fuertes vientos fue extinguiendo por completo los sectores en donde había «guardia de cenizas». También enfrió considerablemente algunos focos que permanecían muy calientes y en cualquier momento amenazaban con rebrotar.
«Fue un alivio, una enorme alegría, sobrevolamos la zona más complicada y los puntos calientes estaban humeando sin llamas. El agua aplacó fuerte la cabeza del incendio y nos permitió trabajar más cerca de donde había más fuego», dijo a Télam Ariel Rodríguez, jefe de Incendios de Los Alerces.
Hace diez días el panorama en esta zona era preocupante , cuando las llamas avanzaron casi 2.000 hectáreas y se orientaron a Villa Futalaufquen y Puerto Limonao, amenazando a varias casas y edificios de organismos, y obligando a los vecinos y trabajadores a evacuar parte importante del poblado.
Un inmenso despliegue de brigadistas de Parques Nacionales de todo el país, otros de Chubut y las provincias vecinas, equipos terrestres y medios aéreos del Plan Nacional de Manejo del Fuego, logró poner a salvo a la población, una hostería, una escuela y estructuras oficiales, consolidando un cortafuego alrededor, pero recién la tormenta de hoy terminó de alejar el peligro.
Rodríguez agregó que además la lluvia «permitió el descanso de los grupos de brigadistas y bomberos que llevaban varios días trabajando en el fuego, y a las autoridades les facilitó la reorganización de esfuerzos y logística».
«La idea es trabajar fuerte para evitar rebrotes en los sectores más calientes y avanzar en el control y extinción. Es probable que este fin de semana logremos muy buenos resultados», afirmó el brigadista.
El meteorólogo Enzo Campetella, director del portal de internet especializado Tiempo Patagónico, dijo a Télam que en el noroeste de Chubut se registró una precipitación superior a los 5 milímetros en pocas horas, y que hubo menos caída de agua más al sur, aunque también fue importante.
El experto indicó que pronósticos que indican probabilidades de chaparrones intensos, al igual que para el domingo, cuando se esperan las mayores precipitaciones.