Sociedad

Según CAME, «la gente está tranquila y más decidida a consumir»

 

 

 

El secretario de Prensa de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (Came), Vicente Lourenzo, aseguró hoy que «la gente está tranquila y más decidida a consumir», y subrayó que esa es «una tendencia que viene desde diciembre del año pasado, cuando se quebró la idea de muchos fantasmas que se habían creado, como la devaluación y el default».

Así evaluó Lourenzo el resultado del movimiento económico del último fin de semana largo, al que relacionó con lo que fue la actividad comercial para las fiestas de fin de año, pero también las vacaciones de verano, los feriados de Carnaval y del Día de la Memoria, y concluyó que «la familia argentina ya incorporó el gasto de consumo de turismo como uno de los principales».

El dirigente de la Came subrayó que durante Semana Santa se registró «un aumento de 30% respecto del año pasado» de actividad económica, y lo adjudicó a que «claramente esta estabilidad, esta tranquilidad que se vive en las distintas variables económicas, hace que la gente esté más decidida a consumir».

«Esto se demostró a partir de diciembre, cuando claramente la gente quebró la tendencia de 2014 con muchos fantasmas que se le habían creado», afirmó Lourenzo a La Mañana de Télam, por Télam Radio, al tiempo que recordó que «la palabra default asustó mucho y se dejó de consumir, pero por suerte esa tendencia se revirtió; ayudó mucho la aplicación de políticas como el programa Ahora 12».

A su criterio, «vamos a tener un 2015 bueno con tendencia al crecimiento», y destacó que «los números indican que la gente decidió consumir con el ahorro que generó en 2014, cuando estaba asustada y no dispuesta a gastar».

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades