
Rossi volvió a repudiar la militarización en Malvinas
“Gran Bretaña está convirtiendo a nuestras Islas Malvinas en unos de los territorios más militarizados del mundo: hay tantos efectivos de sus fuerzas armadas como habitantes, lo que preocupa no sólo a la Argentina sino también a todos los países integrantes de la UNASUR y África, que han definido hace ya tiempo al Atlántico Sur como zona de paz”, remarcó el titular de Defensa.
“Para Gran Bretaña, la amenaza argentina es que sigamos reclamando por nuestra soberanía sobre las Islas, pero lo seguiremos haciendo a través de la vía diplomática y en todos los foros internacionales”, expresó Rossi y agregó: “La Argentina tiene razón en el reclamo por sus derechos soberanos. Nuestro reclamo reivindica la integridad territorial y la independencia de los pueblos del mundo”.
En tal sentido, el titular de Defensa señaló que “Nadie tiene derecho de poner el pie sobre la independencia y la soberanía de otro país”, al tiempo que afirmó que “son nuestros ex combatientes los que honran nuestra historia. Honramos su heroísmo e hidalguía”.
Respecto del conflicto por la soberanía con los ingleses, el ministro remarcó que «Nuestro gobierno ha mantenido una enorme coherencia a la hora de reclamar que se cumpla con las resoluciones de Naciones Unidas que piden que el Reino Unido se siente a conversar sobre Malvinas».
Por último Rossi recordó «Como dice siempre nuestra Presidenta, no estamos pidiendo que digan que tenemos razón. Sólo reclamamos que se sienten a dialogar sobre el tema», y finalizó diciendo que «En estos 12 años no hemos hecho otra cosa que cumplir con lo que Néstor Kirchner dijo el 25 de mayo de 2003: sostener inclaudicable nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas». (InfoGEI)