Economía

PyMEs en riesgo: Desde la UIA a la CGERA advierten que la cadena de pagos está «destruida» y que crecen los cheques rechazados

En un escenario donde todo indica que continuará profundizándose la crisis del empleo y la producción, los empresarios enrolados en la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación General Económica (Cgera) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), coincidieron en afirmar que a partir de la decisión del Gobierno Nacional de subir las tasas al 60% en el Banco Central, la cadena de pago se encuentra vitrtualmente «destruida», la mayoría de los cheques son rechazados y la gran mayoría de PyMEs, no puede acceder a tomar créditos a esa tasa porque resultan impagables.

Sumado a la apertura indiscriminada de importaciones y -fundamentalmente- la abrupta caída en el consumo interno, distintos empresarios coinciden en afirmar que a partir de la decisión tomada por el Banco Central, de subir las tasas al 60% hasta, al menos, fines de este año, prevén al corto plazo una crisis aún mayor de la que ya atraviesan las PyMEs de todo el país, generadoras del 80% del total de empleo nacional.

«Cuando tenemos tasas arriba del 60%, o la cadena de pagos totalmente destruida, no hay precios de referencia», precisó el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, en declaraciones a Radio La Red

En esta línea, Mario Grinman, secretario de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), precisó a BAE-Negocios, que su sector «no está tomando crédito, y salvo que se esté muy desesperado, el comerciante no puede pagar estas tasas, es realmente imposible».

A su vez, Raúl Zylbersztein, secretario de la Confederación General Económica (Cgera), sostuvo a BAE-Negocios que «tiene que haber un salvataje inmediato para las pymes porque va a haber un corte total en la cadena de pagos. El consumo está en caída libre y todavía no hay freno».

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades