PolíticaPrincipales

Kicillof: «Que Cristina sea perseguida y proscripta es inadmisible»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseveró hoy que el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue de una «gravedad inédita» y consideró que «el hecho de que la mayor dirigente política del país sea perseguida y proscripta entraña un deterioro de la calidad democrática preocupante e inadmisible».

Al pronunciar un discurso ante la Asamblea Legislativa, reunida para la apertura del período 151° de sesiones ordinarias, el mandatario se refirió al intento de asesinato de la vicepresidenta y consideró que se trata de «un hecho de una gravedad inédita, que fue condenado por toda la sociedad y por toda la dirigencia salvo algunas imperdonables e irresponsables excepciones».

«Nos tiene que doler no solo a quienes queremos a Cristina, nos tiene que doler a quienes queremos a la democracia», continuó el gobernador y analizó que es «imprescindible para la convivencia y la democracia argentina que la Justicia investigue y castigue a los culpables, tanto a los directos como a quienes promovieron o financiaron el atentado».

Pidió que todos reflexionen «seriamente sobre las causas que desataron semejante violencia, que son las mismas causas que degradan los debates políticos y erosionan nuestra convivencia democrática», y apuntó que «a la atrocidad del intento de asesinato se agrega la actual situación de proscripción sobre la vicepresidenta, cuya persecución suma un nuevo episodio a la larga historia de persecuciones al peronismo; persecuciones que se llevan adelante en virtud de lo que esta fuerza social y política representa, por lo que defiende y por los privilegios que cuestiona», completó.

Kicillof planteó que «no se trata de un problema únicamente para quienes nos sentimos políticamente identificados; al igual que ocurrió en Brasil con Lula da Silva, el hecho de que la mayor dirigente política del país sea perseguida o proscripta entraña un deterioro de la calidad democrática preocupante e inadmisible».

Dijo que «se habla mucho del diálogo y el consenso», recalcó que «está bien buscar acuerdos y esta Legislatura ha sido escenario de valiosos acuerdos», pero pidió no temer al tener que «confrontar ideas y proyectos».

«La fuerza política que gobernó la Argentina y la provincia en el período anterior, bajo el discurso de ‘integración al mundo’ y la ‘lluvia de inversiones’, protagonizó un proceso de endeudamiento externo, fuga de capitales, apertura importadora, desindustrialización, marcada precarización laboral, fuerte concentración económica y un tremendo centralismo económico y político», indicó.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades