
¿Por qué Francia está sumergida en violentas manifestaciones?
Estos últimos meses, el país es un escenario de huelgas y manifestaciones masivas ―que a menudo desembocaron en disturbios y enfrentamientos con la Policía― a raíz de un impopular proyecto de reforma laboral. ¿De qué se trata?
La llamada Ley El Khomri, elaborada por la ministra de Trabajo Miriam El Khomri y plateada por el Gobierno galo como un método para combatir el desempleo, propone cambios significativos en la legislación laboral, con los que están descontentos los ciudadanos.
La principal novedad es que las normas laborales nacionales serán sustituidas por las individuales para cada empleador, que podrá cambiarlas en el marco establecido por la ley.
En particular, las compañías podrán prolongar la jornada laboral desde las 35 horas semanales actuales hasta 48 horas. En «circunstancias excepcionales», señala la agencia AP, los empleados trabajarían hasta 60 horas a la semana. El horario de trabajo alternativo al que podrían optar las compañías bajo la nueva ley, incluye también la jornada laboral de 12 horas.
La reforma prevé también la simplificación del procedimiento de despido de los empleados y concede a los empleadores el derecho de negociar el pago de las horas extras directamente con los empleados, evitando los sindicatos.