Derechos HumanosFederalesGéneroJusticiaSaludSociedad

Corrientes: VIOLENCIA OBSTÉTRICA por desidia de los médicos una bebé nació muerta

La madre recurrió por malestares a la guardia hospitalaria y minimizaron los síntomas.

MOCORETÁ: EL DESINTERÉS POR LOS MÁS VULNERABLES.-Sucedió en Monte Casero – La historia de Perla y Luis es la de miles de Correntinos que; cuando tienen que acudir al servicio de salud pública hospitalario, o cuando requieren la ayuda social del municipio, son vistos como descarte y de manera desinteresada, recibiendo como respuesta un abandono que pone en riesgo siempre la vida de los que menos tienen.

Perla, es una joven que transcurría su embarazo de 8 meses y el dia martes 5 de abril se presenta en el Hospital de Mocoretá, descompuesta con evidentes dolores de parto ya que al ser madre de otro niño, conoce lo que es el dolor de una contracción.

La atiende el médico de guardia en ese momento, el Dr. Diego Bonomo quién, sin revisarla, le recetó dos medicamentos (ibuprofeno y cefalexina) más un inyectable (desconoce que medicación era), la mandó a su casa agregando un comentario: “espero que sea lo que yo estoy pensando” en alusión a una posible infección urinaria. Sin embargo, por los dolores, Perla no se fue a su casa y quedó, en la vereda del Hospital, acompañada por Marta, su madre.

En esas circunstancias y con visible malestar, veían como entraba y salía el Director del Centro, Dr. David Kacerosky quién nunca se interesó por intervenir ante lo que sucedía en la puerta del Hospital a su cargo. Un poco más tarde, reingresan ya que los dolores eran intensos y piden a una enfermera que les tome la presión y escuchen los latidos del bebé en su panza. En esa instancia, advierten que los latidos eran muy bajos y la enfermera informa de esto al Dr Bonomo, quién ahora decide una derivación a Monte Caseros, pero cuando estaban en la ambulancia se enteran que es hacia Paso de los Libres a donde los llevaban, localidad a la que llegan a las 18 hs aproximadamente.

En este centro, el personal que los recibe, no estaban enterados de la derivación y luego de chequeos comprueban que, a pesar de estar insertada en el canal de parto, la bebé ya estaba muerta y, dado los altos niveles de presión arterial de la madre, debieron inducir a un parto natural, hecho que se dió alrededor de las 22 hs del martes 5 de abril. Al sufrimiento familiar, y las impericias y negligencias profesionales, se deben agregar el abandono y desinterés del área de Desarrollo Social de la Intendencia de Juan Pablo Fornarolli a quienes recurrieron los familiares para ver cómo trasladaban el cuerpo desde Paso de los Libres a Mocoretá.

Luego de ser indagados si tenían trabajo o patrones, les informan que entre 15 y 20 mil pesos les saldría el traslado, un monto que, de ninguna manera podrían cubrir, ya que Marta es pensionada y Luis es jornalero en un aserradero. Desesperados los familiares en Mocoretá, consiguen un auto particular y en las primeras horas del miércoles 6 de abril, salen hacia Paso de los Libres, luego de recibir como única ayuda y respuesta Municipal, un vale por 30 litros de nafta y un cajoncito fúnebre. Hay que registrar que, el servicio hospitalario los dejó abandonados en Paso de los Libres y nunca más la ambulancia volvió por ellos. Que el desinterés Municipal se constata en la falta de gestión y coordinación para el regreso y los trámites de rigor para certificaciones y traslado, ya que se trataba de una familia vulnerable y de bajos recursos.

Desde la CODEJU, -autores de este informe, manifestaron: «decimos que la historia no termina con el regreso de la familia en un auto particular, llevando el cajoncito de la bebe en el baúl; sino que allí comienza el clamor por Justicia y esclarecimiento de todos estos hechos. Y es por ello que, el Miércoles 13 de abril y acompañadas por Cintia Gomez da Silva -Coordinadora por los Derechos y la Justicia- (Codeju), Perla y Marta Amarilla dejaron radicada una denuncia penal con el detalle de las descripciones resumidas aquí y contra las personas citadas en este artículo»

Asimismo hicieron saber que «La formulación denunciada no solo está registrada en el Legajo Nº 17631/22 de la Fiscalía de Monte Caseros a cargo del Dr Ricardo López Ruiz, sino que los hechos, están también en conocimiento del Defensor Oficial Dr. Gutiérrez, ante quién se formalizó una entrevista previa a la denuncia. Queremos que se lleven adelante las investigaciones para que el mayor peso de la ley recaiga ante los responsables del abandono social y la mala praxis seguida de muerte. No sólo que esto no es un caso aislado en la misma ciudad de Mocoretá, sino que son demostraciones de una práctica que se ejerce en los derruidos hospitales de salud pública provincial y un método de gobierno del poder político cuando se trata de los más débiles»

Concluyeron respecto de lo sucedido: «Tenemos conciencia que, además de la denuncia judicial, es imprescindible visibilizar por redes y medios de comunicación esta grave situación que viven todos los Correntinos, con un sistema de salud cuyo presupuesto no alcanza a cubrir las mínimas necesidades. Acompañar también en las calles la movilización social, como herramienta de lucha, para evitar nuevos abandonos y muertes en Mocoretá. ¡JUSTICIA Y ESCLARECIMIENTO DE LOS HECHOS!»

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades