Política

Binner promete hacer un mapa del delito como DeNarváez

 

 

 

El diputado nacional y precandidato presidencial por el Frente Amplio-UNEN, Hermes Binner, anunció que aplicará medidas para enfrentar la inflación, al que consideró como «el problema más grave» de la Argentina, y prometió crear «un mapa del delito en todo el país», como parte de las medidas que tomaría en el caso de ganar las elecciones de octubre. En Mendoza, el ex gobernador Celso Jaque había prometido la realización de un trazado similar a escala provincial, que finalmente no vio la luz.

El dirigente socialista sostuvo que «la seguridad es el tema que más preocupa a los argentinos», por lo que remarcó que «tiene que haber una política clara en la que el Estado no puede mirar para otro lado en relación con lo que ocurre en todo el país».

Binner formuló estas consideraciones en el marco de una producción especial que la Agencia DyN realizó con los precandidatos presidenciales para su sección «Videos», con la consigna de «Qué políticas aplicaría en los primeros cien días de gobierno» en caso de ganar las elecciones de octubre.

Al enumerar las medidas de gobierno que tomaría si llega a la Casa Rosada, el ex gobernador de Santa Fe puntualizó que su plataforma política está resumida en cinco ejes: «La recuperación de la República»; «el Estado social»; «la seguridad»; «la nueva economía»; y «lograr una integración de la Argentina».

El precandidato presidencial enfatizó: «Necesitamos recuperar la representatividad de cada uno de los pilares en los cuales se fija hoy la República».

El dirigente de FA-UNEN sostuvo que «la inflación es el problema más grave que debe ser enfrentado» y manifestó que «esto es lo que redunda en una integración de lo económico, lo social y lo político».

En este sentido, advirtió que se necesita «un alto compromiso de toda la población y particularmente de aquellos que tienen una formación y una incidencia en la formación de precios de generar una política de integración social».

«Creemos en la economía del desarrollo. El encadenamiento productivo puede lograr un avance extraordinario en la construcción de la economía que se sustente en la industrialización de otros productos primarios», puntualizó.

En materia de seguridad, el diputado indicó que todas las fuerzas de seguridad «tienen que estar en la convocatoria» para atacar la problemática y «fijar un mapa del delito en el país».

También remarcó que «hoy no es tiempo de divisiones, es tiempo de afianzar propuestas» y recordó que el bloque socialista planteó «el diálogo en el Consejo Social, Económico y Político, que es una formulación extraordinaria» para que las conversaciones entre dirigente políticos «tengan un estatus legal».

«Los primeros cien días de gobierno creemos que son fundamentales para darle una orientación a la población en la concreción de los planes que llevamos adelante», remató Binner.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades