Política

Berni en un acto de gendarmería en Rosario

 

 

 

El acto se llevó a cabo  en la sede del destacamento móvil 2 de Gendarmería, ubicado en San Martín 2851, donde Berni destacó que “el gran problema de Rosario es la violencia del delito”.

Allí, Berni señaló que cuando las fuerzas federales llegaron a Rosario, encontraron “una sociedad con más de 270 homicidios por año, donde no había autoridad en la calle, autos a contramano, motos con chicos sin cascos. Por eso hemos trabajado activamente y hemos logrado lo más difícil en la lucha contra la delincuencia, que es torcer la curva”.

Respecto al pedido de las autoridades del gobierno de Santa Fe para que las fuerzas federales continúen sus tareas en la ciudad, el funcionario explicó que “la seguridad local es responsabilidad de cada uno de los gobernadores, igualmente nos involucramos y pusimos dos mil efectivos”, y en la misma línea agregó que el gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, “ha tomado los apuntes necesarios y por eso ha formado la nueva policía que creo que va a ser muy beneficioso para los próximos tiempos”.

En tanto, recordó que el crecimiento del nivel de delincuencia en Rosario, se dio cuando el dirigente político Hermes Binner era gobernador de Santa Fe, quien se encuentra hoy en Mar del Plata de campaña con vistas a las presidenciales 2015.

“Lamentablemente todo esto pasó porque cuando al ex gobernador Binner nosotros le advertimos el serio problema que tenía de corrupción y de connivencia de la policía con el narcotráfico, no quiso escucharlo y prefirió la autogestión de la policía, porque era mucho más fácil una autogestión que involucrarse en el problema. Lamentablemente hoy Binner está lanzando su campaña a presidente en Mar del Plata y nosotros estamos en Rosario trabajando, entonces después no nos quejemos”, dijo el secretario de
Seguridad de la Nación.

Además, cuando se lo interrogó acerca del Programa de Intervención Integral en Barrios, que implementó el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Berni opinó que “es imposible hablar de políticas de seguridad por fuera de un plan de inclusión social”.

“La municipalidad de Rosario tiene un fuerte compromiso para trabajar en políticas de desarrollo social con eje en la educación y el trabajo. Por eso no solo es importante en la lucha contra la delincuencia la cantidad de efectivos que hay, sino que también hay que evaluar la inversión que haga cada una de las autoridades locales en políticas de inclusión social, educación y trabajo”, sostuvo Berni.

Por su parte, el ministro de gobierno de Santa Fe, Rubén Galassi, aseguró que en materia de seguridad “se hacen cosas y quedan otras pendientes”.

En declaraciones radiales, Galassi afirmó que las declaraciones del secretario de Seguridad de la Nación, son “especulaciones políticas para marcar un camino u otro, lejos de ayudar a resolver el problema”.(Telam)

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades