PolíticaPrincipales

Arguello le mandó una carta a la diputada yanquie que atacó a la Argentina: «Injuriosa, ofensiva»

El embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, le envió una carta a la congresista republicana María Elvira Salazar en la cual rechazó los puntos centrales del fuerte discurso que brindó esta semana en el Capitolio, en el que acusó al Gobierno de hacer un “pacto con el diablo” con su relación con China, y de evaluar la posibilidad de fabricar aviones militares chinos en el país y exportarlos.

Salazar también mostró su preocupación por la estación de observación espacial en la Patagonia que nació de un convenio firmado con China durante la presidencia de Cristina Kirchner. “Hay dos mundos: el mundo libre y el mundo de los esclavos. Espero que los argentinos se queden en el mundo libre”, había afirmado Salazar en un encendido mensaje en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.

En la misiva, de dos páginas, con fecha 2 de marzo, Argüello le responde a Salazar que su mensaje tuvo expresiones “manifiestamente inexactas” y “agraviantes”. El embajador indica que en la Argentina no existe “ninguna infraestructura o presencia militar de una potencia extra regional, con excepción de aquella que corresponde a la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido”, y que el supuesto proyecto de fabricar aviones de China para exportarlos es “un absurdo que jamás existió”.

 

 

 

Argüello además defendió la estación de observación espacial de China y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), a la cual visitó, al indicar que “posee exactamente las mismas características que la operada por la Agencia Espacial Europea en nuestro país”, a menos de 500 kilómetros.

“La Argentina posee, además, una larga tradición en el desarrollo científico y tecnológico respecto de la observación espacial, con competencias propias adquiridas y desarrolladas, entre otras, por dos estaciones de la Agencia Espacial Argentina (CONAE) en nuestro territorio”, indica Argüello. “Razonablemente, el emplazamiento de todas las instalaciones fueron decididas tanto por su ubicación geográfica como en virtud de las capacidades argentinas”, indica el embajador en la carta, y le anticipa que le enviará mayor información.

“En segundo lugar, quisiera despejar sus dudas sobre un supuesto proyecto de fabricación de aviones de origen chino en el territorio argentino para su exportación a la región: se trata, sencillamente, de un absurdo que jamás existió”, indica Argüello en su carta.

“Por último, no quisiera dejar de hacerle un comentario basado en mi experiencia personal como Embajador en este país que alcanza, en distintos períodos, ya una década. Las referencias ofensivas, injuriosas, a las más altas autoridades de un país libre y soberano desde 1810, amigo de los Estados Unidos, no contribuyen en ninguna circunstancia a un mejor entendimiento y una mayor proximidad, sino al contrario”, agrega Argüello, quien cierra con una invitación a la embajada o “a visitarla, donde usted determine”, para “generar un diálogo más constructivo en beneficio de nuestros pueblos”.

 

Quién es Arguello

El 6 de febrero de 2020, Jorge Argüello asumió el cargo de embajador argentino en los Estados Unidos de América. Jorge Argüello es un abogado y político.

El embajador inició su carrera política en 1987 cuando asumió como legislador de la Ciudad de Buenos Aires. Además, fue designado como diputado nacional en dos oportunidades: la primera durante la presidencia de Carlos Menem en 1991 y la segunda durante la presidencia de Néstor Kirchner en 2003. Jorge Argüello tiene amplios conocimientos en el ámbito político, ya que mientras fue diputado nacional también ocupó los cargos de presidente de la comisión de relaciones exteriores y presidente del Observatorio Parlamentario de la cuestión Malvinas. En 2018 fue secretario de estado para la cuestión Malvinas en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Jorge Argüello ha ocupado diversos cargos diplomáticos como embajador argentino: ante las Naciones Unidas (2007-2011); en los Estados Unidos (2011-2012), y en Portugal y Cabo Verde (2013-2015). En 2014 creó la fundación Embajada Abierta, un centro de relaciones internacionales y políticas públicas. Jorge Argüello es miembro consejero del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).

Asimismo, fue miembro titular del Center for Latin American Studies (CLAS) advisory board del School of Foreign Services en la Universidad de Georgetown, e investigador asociado del Centro de Estudios Internacionales (CEI) en la universidad ISCTE-IUL Portugal. Además, fue Director de la carrera de relaciones internacionales y gobierno en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Fue nombrado embajador de los Estados Unidos por el presidente Alberto Fernández a principios de 2020.

Jorge Argüello está casado con Erika Grinberg y tiene 4 hijos.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Un comentario

  1. No me gusta el tono dando explicaciones como si tuvieramos que pedirles permiso para cada cosa que se haga en Argentina. Seguramente esa Salazar no dijo nada del ocupa de Lewis en el Lago Escondido

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades