
West inaugurò la 14° ediciòn de «Moreno Florece»
Junto a la Lic. Olga Barrios, coordinadora general del IMDEL, y el presidente de la Asociación de floricultores de Moreno, Esteban Ferracuti, el intendente West dio por inaugurada la muestra. “Para nosotros este octubre tiene un significado muy especial y enmarcamos esta fiesta también en este mismo sentido. Este mes Moreno cumple 150 años y nos hemos propuesto recordar el pasado, compartir el presente y construir el futuro entre todos, aprovechar estas fechas como para establecer este diálogo, con la sociedad” subrayó.
La muestra fue fundada en forma conjunta por el Municipio de Moreno a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) e integrantes de la Asociacion de productores y Viveristas de Plantas Ornamentales y Flores de Corte.
Al respecto, el presidente de la Asociación de floricultores de Moreno expresó: ”quiero dar un agradecimiento a todos los productores que han dado lo mejor de si para poder engalanar esta fiesta que nos hemos propuesto que esta sea la coronación de un año de trabajo y seguir apostando a que cada año podamos exhibir un crecimiento del sector que tiene mucho para desarrollar”.
A su turno, la Lic. Olga barrios compartió con los presentes, las elevadas cifras de la producción de los floricultores: “Moreno cuenta con 108 productores florales, en 270 hectáreas productivas y aporta al mercado 12.000.000 de plantines florales y 4.200.000 flores de corte” y destacó que se comercializan “en los cinco mercados de Moreno y en el mercado de Floricultura de Barracas”.
A lo largo de sus 60 stands los visitantes encontrán allí distintas variedades de plantas para decorar jardines, interiores y huertas, junto a otros productos como semillas, abonos, macetas, bulbos y más artículos relacionados a la floricultura.
“Nos parece muy importante que siga esta producción en este espacio donde se genera trabajo y donde hay muchísimos ciudadanos de Moreno que con eso logran su sustento. Estos espacios son un fuelle entre la residencia y la industria y le hace mucho bien al Moreno integral que queremos construir” concluyó West.
El acto contó con la presencia de representantes de la secretaria de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura de la Nación, autoridades de Asuntos agrarios de la provincia de Buenos aires, señores representantes del INTA, concejales del HCD, y funcionarios del ejecutivo y gabinete municipal; asimismo, del rector de la Universidad Nacional de Moreno, Lic. Hugo Andrade y funcionarios de la alta casa de estudios.
Con entrada gratuita, podrá visitarse hasta el 19 de octubre en Acceso Oeste y Graham Bell.
La exposición estará abierta a todo público en los siguientes horarios: lunes a jueves de 12 a 19; viernes de 12 a 21; sábados 11 y 18 y domingo 12 de octubre, de 10 a 21; y domingo 19 (día de la madre) de 10 a 20.
Cronograma de actividades:
MIÉRCOLES 15
17 hs. Charla: “Techos verdes y su composición con plantas nativas”. A cargo de Ing. Agr. Santiago Stancanelli – Ing. Agr. María Silvina Soto. Música en vivo: 18 hs Papel Nono.
JUEVES 16
16 hs. “Huerta orgánica en casa” charla a cargo de la Ing. Agro. JorgelinaScibona. 17 hs. “Organismos microbiológicos para la sanidad de frutillas y verduras de hojas” del Ing. Agr. Sergio Simonato.Música en vivo: 18hs. Qrater (rock).
VIERNES 17
16hs. “Suculentas, cactus y crasas” Especialista sra. Ingrid Sieborger. 17 hs “Cuidado de las Orquídeas” Sr. YoshiakiKuroda e Ing. Agr. María Calvente. Música en vivo: 18hs. Banana Boreal. 19 hs. Peces (pop) y 20 hs. País Aborigen.
SÁBADO 18
17hs. Charla: “Arbolado Urbano” A cargo de Ing. Agr. Esteban Mazzuco. Shows en vivo: 18hs. Títeres con Charly Freire y 19 hs. Ballet Folclórico Municipal
DOMINGO 19
18 hs. Sorteo de órdenes de compra en los stands de la Expo.