Política

Penacca : “Creemos que las gestiones macristas han sido profundamente deficitarias”

 

 

 

 

La legisladora, que apuesta a renovar su mandato en las elecciones porteñas de julio como integrante de la lista que lleva como precandidato a jefe de Gobierno a Mariano Recalde, describió a la gestión macrista como “un gobierno deficitario”.

“Creemos que las gestiones macristas han sido profundamente deficitarias”, explicó a Télam, “no solo porque hay triplicado la deuda en moneda extranjera, lo cual es una cuestión muy significativa dado que a nivel nacional sucedió lo contrario, sino porque este endeudamiento no ha resulto los principales problemas de la ciudad”.

Penacca detalló que la administración de Mauricio Macri “contó con el mayor presupuesto distrital del país”, sin embargo redujo o subejecutó las partidas de las áreas más problemáticas de la ciudad como la vivienda y la educación.

“Los planes de gobierno que se desplegaron durante los últimos siete años demuestran que la participación de de la educación en el presupuesto se redujo en 7 puntos, lo que traduce en menos escuela, un contexto de crecimiento de la población escolar”.

Esta reducción presupuestaria “afecta principalmente a escuelas iniciales del sur de la ciudad, acrecentando la diferencia con el norte” donde se ubican 5.000 de los 7.000 afectados por la falta de vacantes.

Respecto de la política de vivienda porteña, la legisladora del Frente para la Victoria recordó que ocasión de la discusión del presupuesto 2015, los funcionarios del Instituto de la Vivienda de la Ciudad explicaron en la Legislatura que el PRO busca “un Estado promotor y no un Estado constructor”.

En ese sentido, señaló que parte de ese paradigma son la creación de organismo como la Unidad de Gestión e Intervención Social (UGIS) y la Secretaría de Habitat en Inclusión (Sechi) que “lejos de generar respuestas adecuadas, son herramientas paliativas”.

“Mientras que a nivel nacional existe un proyecto que confía que las partidas sociales son una inversión, en la ciudad vemos con preocupación que se plantea que el mercado debe ser más protagonista, y que por lo tanto, se transfieran recursos al sector privado en vez de usarlos con políticas de inclusión”

“La ciudad, como parte del país, vive un crecimiento económico y un boom inmobiliario a partir del cual mucha gente compra como propiedades como reserva de valor”, sin embargo “hay 340.000 viviendas vacías que si se pusieran el alquiler podrían equilibrar el déficit habitacional que sufre uno de cada cinco vecinos”.

Si bien la legisladora pondera que hubo algunos cambios en la ciudad, principalmente a partir de algunas obras, entiende que “que esas obras no han sido para atender los grandes problemas de la ciudad, como dijo Máximo Kirchner, acá no se distribuye sino que se transfiere hacia empresas vinculadas con algunos integrantes del ejecutivo porteño”.

“El Metrobus, por ejemplo, es una buena iniciativa pero se hizo en detrimento del crecimiento de la red de subterráneos que el propio Macri prometió que crecería 10 kilómetros por año”, indicó y resaltó que el problema del transporte en la ciudad “se resuelve con quitando vehículos de la superficie, no sólo ordenando lo que hay”.

En este sentido, expresó que “esto demuestra que a pesar que el macrismo se muestra como capacidad de gestión, en la práctica hay una falta de planificación grave que llevó a superponer o hacer dos veces las mismas obras”.

A modo de ejemplo, mencionó que en la avenida Cabildo. antes de inaugurar el nuevo boulevar, fue demolido por la traza del Metrobus y que en Pompeya “los andenes del Metrobus no podían ser usados por 4 de las 17 líneas de colectivo que transitan la avenida, por lo que debieron volver a hacer la estaciones, con el consecuente perjuicio a las cuentas públicas”.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades