
Con Macri, el consumo de combustible cayó 3, 1 %
Según los datos, durante el mes de mayo, junio y julio continuó el descenso de la demanda de las estaciones de servicio. Muchos, además, optaron por comprar afta de menor calidad.
La venta de combustibles descendió 3,1% en los cinco primeros meses del año acumulados, de acuerdo a la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA). A la par de la caída general, muchos consumidores optaron por comprar gasolina de menor calidad.
En mayo, la nafta súper absorbió el consumo de la de mayor calidad, que se hundió un 5,5%. Pese a ello, la demanda de súper se mantuvo casi estable.
En el caso del gasoil el comportamiento fue distinto. Allí aumentó 8,1% el consumo del premium en el quinto mes del año, mientras que bajó la compra del tipo súper un 12%.
Sólo en el quinto mes del año, la venta total de combustibles disminuyó 3,8%. La mayor caída se registró en abril, cuando la demanda general se desplomó un 12,6%.
Según el informe de la CECHA, el 51% de las estaciones de servicio vende hasta 250.000 litros, el 37% vende entre 250.000 y 600.000 litros, y sólo el 12% vende más de 600.000 litros. Si se comparan estos valores con los de 2015, se observa una merma del volumen de ventas y que más surtidoras se encuentran en una situación de riesgo.