Derechos HumanosFederalesHistoriaJusticiaPolíticaSociedad

CENTENARIO DE LAS HUELGAS PATAGÓNICAS

Santa Cruz conmemoró el asesinato de 1500 peones rurales

El asesinato de aproximadamente 1.500 peones de campo en las huelgas patagónicas quedó plasmado en libros como el de Osvaldo Bayer, cuya obra se llevó al cine bajo el título «La Patagonia Rebelde», con la dirección de Héctor Olivera, las actuaciones protagónicas de Héctor Alterio, Luis Brandoni, Pepe Soriano y la participación como extra de quien luego fuera presidente argentino, Néstor Kirchner.

Sobre las actividades el periodista Mario Borgna, relata por Radio Nacional desde El Calafate, el desarrollo de los homenajes; «se llevó a cabo un homenaje en un cenotafio que se instaló hace varios años, frente a la estancia Anita, donde sucedieron estos hechos hace cien años atrás. Una comisión de vecinos llevó adelante este acto, en el que hablaron distintas personalidades de la cultura, la política, entre ellas la senadora nacional Ana María Ianni,que lleva adelante el proyecto de ley que declara delito de lesa humanidad, a los acontecimientos ocurridos, sobre las huelgas» destacó Borgna.-

Además de la declaración de delitos de Lesa Humanidad, el proyecto solicita la creación de una comisión bicameral que investigue los acontecimientos y pueda rescatar los testimonios históricos para encontrar la verdad referida a los fusilamientos y la desaparición de más de 1500 trabajadores rurales y gastronómicos.
La Senadora Ana María Ianni, autora del proyecto, recientemente se refirió a la importancia histórica de la presentación de la iniciativa legislativa para rescatar los acontecimientos ocurridos en el marco de las Huelgas Patagónicas y sostuvo que “el trabajo de los santacruceños y de la Mesa de las Huelgas, en conjunto con la Comisión por la memoria, nos interpela para que NUNCA MAS ningún trabajador pierda la vida por pelear por sus derechos”.

Por su parte, la gobernadora Alicia Kirchner, en este contexto de la conmemoración, dijo: «A 100 años de las huelgas patagónicas anunciamos que el Gobierno Provincial se presenta como querellante ante la Justicia Federal para declarar delitos de lesa humanidad los fusilamientos tras las huelgas patagónicas 1920-21. Porque Santa Cruz es identidad, memoria y futuro, tenemos que iluminar nuestra provincia con verdad y derechos» adelantó.

Los pueblos originarios exigen reivindicaciones por las Huelgas

Las declaraciones de los pueblos originarios insisten en la revisión de los hechos teniendo en cuenta que la mayoría de los peones rurales eran indígenas de la región patagónica. Así el relato de lo que sucedió, le debe la mención específica de los cientos de trabajadores del campo nativos que se desempeñaban en las actividades agropecuarias.

 

Fuentes: Radio Nacional, redes sociales, medios provinciales

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades