Sociedad

Assange, en Tecnópolis, elogió la reforma del servicio de inteligencia argentino

 

 

 

Assange lo expresó en Tecnópolis, donde brindó una multitudinaria videoconferencia entrevistado por Santiago O´Donnell, en el marco del Encuentro Federal de la Palabra.

Allí el programador y activista de Internet australiano, reconocido por fundar en 2006 WikiLeaks, el sitio web que en 2010 difundió más de 250.000 cables secretos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, expresó: «el gobierno llevó a cabo una reforma de ley que leí y me parece muy buena, por la cual se modifica la Ley de Inteligencia».

En ese sentido, Assange sostuvo que «es una reforma importante en un nivel superior y que merece un estudio serio», llamando «al parlamento y la policía, quienes supervisan la ley», a que «sepan que deben otorgar fondos y medios necesarios para implementar estos importantes cambios».

Julián Assange, quien reside en la embajada de Ecuador en Londres desde 2012,. mantuvo una entrevista con O´Donnell, especialista en la temática y autor de los libros Argenleaks y Politileaks, tras analizar más de 2.500 cables secretos brindados por el comunicador australiano.

En otro tramo de la charla, Assange se explayó sobre los programas biométricos en todos el mundo, asegurando que si bien tiene ciertos reparos, sobre todo cuando existen «servicios de inteligencia corruptos», consideró que en el caso de Argentina existen «instituciones comprometidas» y también «compromiso político» en este sentido.

 
 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades