InfraestructuraPrincipales

Arsat-2 llegó a Guayana y espera el 30 de septiembre

El segundo satélite argentino geoestacionario de telecomunicaciones arribó  al Centro Espacial de la Guayana Francesa, ubicado en la cuidad de Kourou, desde donde partirá al espacio el 30 de septiembre próximo.

Los primeros trabajos en territorio guayanés consistieron en la limpieza externa del contenedor dentro del que fue trasladado, tras lo cual ingresó al sector de sala limpia, donde tendrá lugar la etapa preparatoria final y los últimos ensayos previos al lanzamiento.

Un equipo compuesto por 26 argentinos, entre técnicos e ingenieros de ARSAT e INVAP, se encuentran en el centro espacial guyanés. Siete de ellos formaron parte de la comitiva de avanzada del ARSAT-2, que trabajó en los preparativos de su llegada.

El satélite argentino arribó por tierra al Centro Espacial de la Guayana Francesa, ubicado en Kourou, ciudad que dista unos 60 km de Cayenne, la capital, donde aterrizó el Antonov, en la terminal aérea Félix Eboue.

El satélite argentino arribó por tierra al Centro Espacial de la Guayana Francesa, ubicado en Kourou, ciudad que dista unos 60 km de Cayenne, la capital, donde aterrizó el Antonov, en la terminal aérea Félix Eboue.

El proceso de la carga del avión que trasladó el satélite argentino había comenzado el pasado martes 18, a las 6 en el Aeropuerto Internacional de Teniente Luis Candelaria, y se prolongó hasta el despegue, acontecido a las 17.31 de ese mismo día.

Toda la operación logística iniciada en Bariloche se realizó en forma exitosa y de acuerdo a lo planeado. Traducido en cifras, se trasladaron más de 1.000 bultos entre equipamiento, contenedores y el propio ARSAT-2, cargas que totalizaron unas 35 toneladas de peso.

Al igual que aconteció con el ARSAT-1, la operación fue de suma complejidad e involucró el trabajo de distintas instituciones y empresas como la Aduana, Policía Aeroportuaria, Policía Federal, Policía Provincialde Río Negro, Aeropuertos Argentina 2000, Administración Nacional de la Aviación Civil, Oraganismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, Intercargo y Gendarmería Nacional.

ARSAT-2 es el segundo de los satélites geoestacionarios argentinos de telecomunicaciones, desarrollados por el Estado Nacional para el diseño y fabricación de satélites propios y su puesta en órbita y operación por Argentina con el objeto de incrementar las capacidades nacionales en materia de telecomunicaciones, defender las posiciones orbitales asignadas al país e impulsar el desarrollo de la industria espacial.

ARSAT es la empresa del Estado nacional responsable de llevar adelante el Plan Satelital Geoestacionario Argentino, de implementar la Red Federal de Fibra Óptica y el Centro Nacional de Datos, y de desplegar y operar la plataforma tecnológica del Sistema Argentino de Televisión Digital Abierta.

INVAP es la sociedad del Estado de la Provincia de Río Negro dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos que fue elegida como contratista principal para la misiones satelitales de ARSAT.
Noticias relacionadas

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades