
Tucumán: Se declaró el estado de Emergencia Social, Comunitaria e Hídrica
La secretaria General de la Gobernación, Carolina Vargas Aignasse.precisó que el decreto «alcanza a todo el territorio provincial porque no se pueden establecer las áreas que puedan ser afectadas» debido al alerta meteorológico que se mantiene para Tucumán.
Las autoridades esperan la evolución del clima para concretar el traslado de los habitantes de Graneros y La Madrid y muchos vecinos permanecían apostados a la vera de la ruta 157 a la espera de novedades a la vez que decenas de camiones y colectivos ya están en el lugar.
Al mismo tiempo, el desborde del río Gastona determinó que 300 personas de la localidad de La Angostura, ubicada 15 kilómetros al oeste de Concepción, se autoevacuaran durante la madrugada. Simoca y Alparichi también están complicados por las lluvias que caen intensamente desde hace varios días y, según el pronóstico, se mantendrán.
«El Gobierno va a ayudar en todo lo que haga falta, pero la prioridad ahora es resguardar la integridad física de las personas», señaló la senadora Beatriz Rojkes de Alperovich, esposa del gobernador, quien participó en la Casa de Gobierno de la reunión del comité de crisis, creado tras las inundaciones, integrado por funcionarios de las áreas de Obras Públicas, Desarrollo Social, Dirección de Recursos Hídricos y Vialidad provincial, entre otros.
Por otra parte, la ministra de Educación, Silvia Rojkes de Temkin, anunció que se suspendieron las clases en las escuelas afectadas y autorizó a los intendentes y delegados comunales a tomar medidas similares en caso de situación de alerta.
La región más afectada en Tucumán se encuentra a 120 kilómetros al sur de la capital provincial, próxima a los cursos de agua cuyo nivel crece por las fuertes tormentas que aún se registran en Catamarca.
El titular de Defensa Civil de la Provincia, Fernando Torres, explicó que ingresó una crecida inusual al dique Escaba, lo que afectaría a La Madrid y Graneros. «Estamos tomando todas las medidas preventivas para que el daño sea menor. Ya llego algo de crecida a Graneros. Estamos esperando que llegue en las próximas horas a La Madrid», dijo.
Un grupo de funcionarios, encabezados por la senadora nacional Beatriz Rojkés, se trasladó a La Madrid encabezando la comisión de crisis integrada por el ministro del Interior, Osvaldo Jaldo; la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Mirkin; el ministro de Salud, Pablo Yedlin; el titular de Defensa Civil, Fernando Torres, entre otros.
Los funcionarios fueron a apoyar al delegado comunal Dardo Herrera y a supervisar las tareas de evacuación y ayuda para los pobladores.
El vicegobernador Juan Manzur y el secretario de Obras Públicas, Oscar Mirkin, en tanto, se trasladaron hasta el dique Escaba para analizar la situación tras abrirse las compuertas.