Política

Rossi: “En Argentina hay un elevado nivel de consumo»

 

 

 

Durante la ceremonia, Rossi explicó que “este distintivo busca identificar bienes culturales para protegerlos en el caso de un conflicto bélico» de acuerdo a la Convención de La Haya. Y precisó: “Venimos trabajando para identificar los faros centenarios como el Punta Médanos, Punta Mogotes y San Antonio”, al tiempo que brindó un “especial reconocimiento al personal del Servicio de Hidrografía Naval -dependiente del Ministerio de Defensa- que trabaja junto a efectivos de la Armada”.

Por su parte, el intendente del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús, indicó que «es una referencia el faro en nuestra ciudad, al cual se puede subir». Respecto al flujo turístico afirmó que “hay más ocupación que el año pasado”.

Acompañó el jefe de Balizamiento del Servicio de Hidrografía Naval, capitán de navío Hernán Seeber.

 Faro San Antonio

Inaugurado en enero de 1892 se cree que este faro debe su nombre a la nave que participaba de la expedición de Magallanes “San Antonio”, cuando el accidente geográfico sobre el que se asienta fue bautizado de manera homónima.

 De estructura metálica y con 58 metros de altura, el San Antonio porta la particularidad de ser el único Faro en Suramérica en tener ascensor.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades