Economía

Más de u$s 6 mil millones dejó el intercambio comercial de 2014

 

 

 

El intercambio comercial durante junio dejó un superávit de 1.379 millones de dólares, un 13% más que en igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Las exportaciones sumaron 7.387 millones de dólares, un 3% menos que igual mes del año pasado, y las importaciones 6.008 millones, un 6% por debajo de la marca de 2013.

En el semestre, el intercambio acumula un superávit de 3.684 millones de dólares, un 28% menos que los 5.147 millones de enero-junio de 2013.

En cuanto a las ventas al exterior, se destacó el aumento del 14% en los ingresos por las exportaciones de Manufacturas de Origen Agropecuario, que tuvieron una suba del 5% en los precios, acompañada por un alza del 8% en las cantidades, todo esto alentado por lo que se denomina «residuos de soja».

En cambio, la venta de Productos Primarios cayó 14% por una merma del 12%, y del 2% en las cantidades, en especial de Cereales.

En tanto las Manufacturas de Origen Industrial, las de mayor valor agregado, retrocedieron 12% a pesar de haber tenido precios un 5% por sobre los de junio del año pasado, que no lograron activar las ventas que, medida por volumen, retrocedieron 16%, en especial todo lo relacionado a transporte.

Por el lado de las importaciones se destacó el aumento del 24% en Bienes de Capital por la compra de grupos electrógenos a Alemania, y calderas de vapor a Corea y China.

La adquisición de Combustibles resultó el principal rubro con 1.528 millones de dólares, apenas un 2% menos de lo comprado en igual mes del año pasado, pero con precios 10% más caros, y un volumen de compra 10% menor.

En segundo término se destacó la compra de 1.514 millones de dólares de Bienes Intermedios, un monto casi similar al del año pasado, con precios 5% inferiores a los de junio del año pasado, lo que alentó un aumento del 4% en el volumen comprado.

Donde se anotó una fuerte merma, del 45%, fue en la compra de Vehículos, que sumó 336 millones de dólares.

En el semestre las importaciones acumularon una caída del 8% para quedar en 33.094 millones de dólares, mientras que las ventas al exterior bajaron 10% hasta ubicarse en 36.778 millones.

En lo que va del año, el Mercosur resultó el principal destino de las exportaciones con el 27 %, seguido por la región Asia-Pacífico, con el 20%; la Unión Europea 14%, y el Tratado de Libre Comercio (Nafta-TLC) con el 9%.

También el Mercosur resultó el principal proveedor con el 24% de las compras, al igual que la región Asia Pacífico con el 20; mientras que la UE concentró el 18% de las compras; y el TLC-Nafta 16%.

Para este año, el Gobierno aspira a que las ventas al exterior alcancen los 94.000 millones en 2014 y, en 2015, pasar los 101.000 millones.

Para esto lanzó a comienzos de año el Programa de Aumento y Diversificación de las Exportaciones (Padex) por el cual aspira aumentar un 16% sus ventas para alcanzar los 101.000 millones de dólares en el 2015, a través de un mayor apoyo financiero, la oferta de productos con mayor valor agregado, y la diversificación de los destinos.(aen)

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades