Sociedad

Logran contener el incendio en los bosques de Cholila

 

 

 

«El incendio del Cordón Cholila desde hace 24 horas no ha registrado avances en su propagación, se ha logrado detener el avance de la cabeza y esto permite que se comiencen a afianzar las líneas de control y se comience a trabajar hacia adentro del incendio para avanzar en la tarea de circunscribirlo y, de esta manera, poder apagarlo totalmente”, aseguró Melo.

El funcionario destacó que “se sigue trabajando con 300 combatientes, están afectados cinco aviones hidrantes y tres helicópteros con helibalde”.

Melo destacó que “se ha dado la coincidencia que tanto los brigadistas como las maquinarias viales y medios aéreos han podido trabajar estas últimas 48 horas y esto hace que se fortalezca el trabajo de circunscribir el incendio”.

En cuanto a las condiciones climáticas, el titular de Defensa Civil manifestó que “la temperatura oscila en los 14 grados y están las condiciones propicias para el combate (del fuego). Todo el equipamiento y personal está distribuido en los lugares asignados en la reunión de planificación que se hace todos los días”.

“Se sigue trabajando fuertemente, no se va a terminar rápido, pero resaltamos el trabajo que se hace aquí que es producto del equipamiento, profesionalidad de los brigadistas, de la apoyatura de la maquinaria vial y de los medios aéreos que cuando han podido trabajar en conjunto por el estado meteorológico, han logrado avances significativos en cuanto al control de las líneas que se establecen para circunscribir el incendio”, explicó.

Por otra parte, el incendio en el Cerro Currumahuida -entre Lago Puelo y El Bolsón- que se reactivó en las últimas horas, “está siendo combatido por 40 brigadistas que tiene apoyatura aérea. El incendio no está controlado pero hay que seguir combatiéndolo para que no progrese hacia otros lugares”, aseguró Melo.

En tanto, desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut (SPMF) informaron que continúan activos los incendios “Las Horquetas”, en Cholila, y “Arroyo Jara”, en El Turbio.

Los incendios ubicados en la región de Río Pico, denominados Naciente del Río Píldora y Corrales de Daniel Solís 2, están controlados, y el denominado Mutio está circunscripto.

Asimismo, personal del Parque Nacional Los Alerces trabaja en Portezuelos del Cañadón de Nataine que conectan con el Parque Nacional, donde continúan construyendo fajas cortafuego de cinco a ocho metros de ancho en la ladera con exposición Este.

En el sector Pedregoso Oeste se construyen líneas con herramientas manuales y con el apoyo de equipos de agua, mientras que en el sector Pedregoso Este, los principales puntos calientes se están combatiendo con herramientas manuales y lanzamientos de helicópteros con el helibalde.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades