Gremiales

La UOM logró un bono por 2 mil pesos

 

 

 

El titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, y un sector de las cámaras metalúrgicas llegaron a un acuerdo para otorgar un bono para la mayoría de los trabajadores de la actividad y se despejó el escenario de conflictividad que se avecinaba en el inicio del año.

Caló, líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), convino con ADIMRA, la cámara más grande de la industria, el pago de una suma de $2.000 para el verano, que se desdoblará en dos tramos de $1.000 durante enero y febrero.

El monto finalmente será tomado a cuenta de las próximas negociaciones salariales que comenzarán en marzo, uno de los principales puntos que la semana pasada complicó las negociaciones y provocó el enojo del gremio.

«Es un anticipo extraordinario a cuenta de las paritarias, es el acuerdo posible que pudimos llegar y que muestra la madurez de ambas partes», confirmó a iProfesional el titular de ADIMRA, Gerardo Venutolo.

La entidad, que nuclea a 25.000 empresas y emplea a la mayoría de los 250.000 trabajadores de la actividad metalúrgica, fue de las primeras en pronunciarse a favor del acuerdo durante una nueva reunión que mantuvieron este martes empresarios y sindicalistas.

En tanto, el resto de las cámaras (CAMIMA, AFAC, AFARTE, FEDEHOGAR y CAIAMA) decidieron esperar para evaluar la propuesta con sus asociados, aunque no se descarta que algunas de ellas se sumen al arreglo en las próximas horas, por lo que el acuerdo se firmaría entre el miércoles y el jueves.

La semana pasada, el sector de la industria de componentes y autopartes, nucleado en AFAC, pegó el portazo la en disconformidad con el acercamiento entre ADIMRA y la UOM, ambos identificados con el Gobierno.

En respuesta, el gremio endureció su postura y amenazó con una movilización por el centro de la Ciudad, después de que fracasaran las tratativas para obtener un plus antes de fin de año, tal como lo adelantó este medio.

«Hemos sido demasiado complacientes para acompañar el modelo y así nos están pagando, ahora habrá una discusión muy dura en las negociaciones salariales», dijo la semana pasada un dirigente de la UOM.

La propuesta del sector privado de que el bono sea tomado como un adelanto salarialexacerbó los ánimos del lado sindical. Pero en los últimas horas las tensiones cedieron y se allanó el camino para un acuerdo.

Los empresarios temían que la irritación de los metalúrgicos se trasladara al interior de las fábricas, donde había grandes expectativas de obtener una compensación por la pérdida de poder adquisitivo del salario que alega el gremio, tras recibir un aumento salarial del 30% en 2014.

Por otra parte, Caló necesitaba descomprimir el clima en su gremio, el más poderoso de la industria, frente al avance de otros sindicatos que obtuvieron una suma de fin de año en diciembre, como fue el caso de los petroleros, camioneros, bancarios, aceiteros, telefónicos, albañiles y un sector de los mercantiles.

Los metalúrgicos fueron de los primeros en salir a pedir un bono a mediados de octubre, de hasta $3.500 en un sólo pago, pero por las diferencias, la discusión se dilató más allá de lo previsto y se extendió a los primeros días del 2015.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades