
La BBC suspende al conductor del polémico programa Top Gear
Clarkson fue suspendido «después de un altercado» con un productor de la cadena, informó este martes BBC Mundo, el portal de Internet con noticias en español de la compañía de medios públicos británica.
La corporación dijo que el presentador, de 54 años, fue alejado de su cargo «a la espera de una investigación» de lo sucedido y agregó: «Nadie más ha sido suspendido. Top Gear no será transmitido este domingo».
A Clarkson se le dio una «última advertencia», según lo definió él mismo en mayo pasado, después de ser acusado de utilizar una palabra racista durante el rodaje del popular programa de automovilismo de la BBC2.
Durante la filmación de un programa en la Patagonia, en octubre de 2014, el mismo presentador utilizó en uno de los vehículos de esa flota, un Porsche, que llevaba como patente la sigla «H982 FKL», interpretada como «Malvinas», más el año de la guerra: 1982.
Pero también las patentes de otros dos vehículos, un Lotus y un Mustang, tenían cifras muy similares a la cantidad de soldados muertos durante el conflicto bélico (tanto argentinos como ingleses), lo que llevó en su momento al municipio de Ushuaia a prohibir el rodaje del programa en espacios públicos de la ciudad.
A raíz de ese hecho, la embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro, presentó una queja formal ante la cadena BBC de Londres, pero el programa fue emitido la pasada Navidad con un audiencia récord de más de siete millones de espectadores, según la agencia española EFE.
La misma agencia citó otras actitudes de Clarkson, uno de los presentadores mejor pagados de la cadena pública de Gran Bretaña, que en en julio de 2014 fue reprendido por el regulador del sector de la televisión, Ofcom, por emplear un término despectivo contra los asiáticos al filmar un programa en Birmania.
En 2011, el embajador mexicano en Londres se quejó a la BBC después de que el presentador dijera que los coches mexicanos reproducían las características nacionales al ser «vagos y flatulentos».
En otra ocasión, calificó de «egoístas» a las personas que se suicidan en la vía del tren y recomendó asesinar a tiros a los trabajadores en huelga.
Según la propia BBC explica, el conductor había estado envuelto en varias situaciones conflictivas durante el rodaje del programa, que se emite desde 2002.