Justicia

Ex Centro Clandestino de Detención «El Banco»: Hallan fosas

 

 

 

El secretario de Derechos Humanos provincial, Guido Carlotto, introdujo el informe del trabajo en conjunto realizado por profesionales de la Secretaría a su cargo y el EAAF.

El titular del Juzgado Federal Nº 3, Daniel Rafecas, representantes del municipio de La Matanza y del ministerio de Seguridad (Hugo Matzkin participó del encuentro) escucharon los detalles del trabajo y luego recibieron una visita explicativa alrededor del ex CCD, ubicado en las cercanías de la intersección de la Autopoista Richieri y el Camino de Cintura.

“Por el momento hemos encontrado cinco fosas; en tres de ellas encontramos material óseo humano”, explicó Carlotto. “En algunas de las fosas encontramos, además, proyectiles servidos por lo que la hipótesis de un centro de tortura y exterminio toma fuerza”, agregó el funcionario.

Con ese concepto exteriorizó su asombro el juez Rafecas, en medio de la explicación y recorrida conducida por los profesionales de la SDH y el EAAF. “Parece un gran campo santo” dijo, por la cantidad de fosas.

Las excavaciones en el predio donde funcionaran los ex CCD denominados Protobanco y Banco se originan de un informe elaborado por la Secretaría de Derechos Humanos.

En ese informe se recopilaron  testimonios de los que se desprendía la posibilidad de que existieran fosas clandestinas. En estas fosas se habrían quemado y enterrado los cuerpos de algunas de las personas que permanecieron cautivas en este lugar.

Dicho informe fue presentado oportunamente a Rafecas, que ordenó el inicio de los trabajos de excavación.

Hoy día el predio se encuentra dividido en dos dependencias: Cuartel del Cuerpo de Infantería de la Policía de la Provincia de Bs. As. y Polígono de tiro de la Jefatura Departamental de La Matanza.

Aproximadamente dos tercios del predio se encuentran cercados por un muro perimetral, a su vez el polígono y el cuartel de infantería son separados por un alambrado de 1 metro de altura aproximadamente. Una tercera parte del predio, anexa al polígono, se encuentra por fuera del muro perimetral.

Todos aquellos lugares que no presentaban construcciones fueron explorados de manera sistemática por medio de la excavación de trincheras. Las mismas se realizaron con pala manual, pala vizcachera y retroexcavadora.

El trabajo de exploración permitió detectar cinco sitios de interés, cuatro de los cuales se encuentran en el sector anexo al polígono que queda fuera del muro perimetral.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades