
ENCARCELARÁN AL OPOSITOR BOLIVIANO LUIS CAMACHO POR TERRORISTA
Desde el aeropuerto de Viru Viru fue llevado hacia LA PAZ donde será juzgado.-
Bolivia informó sobre la detención del terrorista, Luis Fernando Camacho, quien resultó acusado de múltiples delitos cometidos desde 2019 durante el sangriento golpe de Estado, incluyendo las masacres de Senkata y Sacaba.
Camacho, principal opositor del MAS y el oficialismo de Luis Arce Catacora, durante el 2022, produjo duros enfrentamientos entre mineros, productores, la Iglesia y el Gobierno, buscando desestabilizar al Estado Plurinacional de Bolivia.
La prensa andina, comentó que «Fuentes de la Gobernación de Santa Cruz informan que la autoridad cruceña fue abordada y bajada de su vehículo cuando estaba por llegar a su domicilio. El abogado del Gobernador informó que los agentes rompieron el vidrio de su vehículo. El «operativo» fue «violento»
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, fue interceptado este miércoles por agentes de la Policía, cuando la autoridad pretendía ingresar a su domicilio.
De acuerdo con fuentes de la Gobernación, la autoridad fue aprehendida y luego obligada a subir a un automóvil policial. Los agentes encañonaron a Camacho y lo golpearon, aseguran testigos.
El gobernador Camacho, quien además es jefe de la alianza opositora Creemos, estaba siendo investigado por la Fiscalía por la crisis de 2019 y, recientemente, había sido acusado de «terrorismo» por el paro de los 36 días.
“No sabemos exactamente qué tipo de operativo es, solo sabemos que fue secuestrado. Lo sacaron de su vehículo. Rompieron el vidrio del motorizado y ahora lo están llevando a Viru Viru”, señaló a EL DEBER el abogado de la autoridad, Martín Camacho.
Explicó que poco antes del «violento operativo» fue citado por una acusación de una supuesta violación que pudo suceder hace varias décadas atrás.
«Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho», informó luego el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en un mensaje emitido a través de su cuenta en Twitter.