Justicia

El pliego de Carlés para la Corte ya tiene estado parlamentario

 

 

 

En la primera sesión ordinaria del año, el Senado dio el primer paso formal para la designación de Roberto Carlés en la Corte Suprema de Justicia, al darle ingreso al pliego del candidato propuesto por el Poder Ejecutivo. La Comisión de Acuerdos se reunirá el próximo martes 31 de marzo para llevar adelante la audiencia pública donde Carlés deberá responder preguntas de los senadores. Luego, el pliego será discutido en el recinto. Además, en la Cámara alta se trató el proyecto para resarcir económicamente a los ex trabajadores de YPF, el cual tuvo modificaciones y volverá a ser debatido en Diputados . Más tarde, se declaró la declaración de emergencia de algunas provincias que han sufrido este año graves daños por las inundaciones como así también de los incendios en el sur.  Y también se aprobó el apoyo de Argentina a que la UNASUR se pronuncie en defensa de Venezuela ante cualquier intervención de Estados Unidos, tras el último discurso de Barack Obama.

Más allá de la sesión preparatoria de febrero y la extraordinaria de ese mismo mes para tratar la creación de la Agencia Federal de Inteligencia, la de hoy es la primera sesión ordinaria de la Cámara alta. Según se adelantó en el recinto, el pliego por Carlés será debatido en el seno de la Comisión de Acuerdos presidida por el legislador Rodolfo Urtubey. Previamente, la Comisión deberá abrir un registro de observaciones y convocar a una audiencia pública en un plazo no menor a 15 días hábiles, período en el cual los ciudadanos podrán elevar preguntas para que el candidato las responda junto a las que le hagan los senadores.

Según un relevamiento realizado por el Ministerio de Justicia, de las 47 entidades requeridas para que opinen sobre la postulación, nueve estuvieron a favor de la designación de Carlés, en tanto que ocho lo hicieron en contra, cinco contestaron pero no se expidieron sobre la consulta y 25 no respondieron. En cambio, en las presentaciones espontáneas, 117 instituciones y 843 particulares se expresaron a favor de la designación del penalista, en tanto que 25 instituciones y 153 particulares lo hicieron en contra.

Una vez que el pliego de Carlés obtenga dictamen de la Comisión de Acuerdos será enviado al recinto de sesiones para su aprobación, para lo cual se necesitan los votos positivos de los dos tercios de los presentes. En ese sentido, cabe recordar que la oposición firmó el año pasado un compromiso para negarle al gobierno la posibilidad de designar a un nuevo ministro de la Corte Suprema.

Además, el Ministerio de Justicia envió hoy al Senado los pliegos de un juez y de once fiscales y defensores públicos que integrarán los tribunales nacionales a partir de los próximos meses. El Ejecutivo envió los pliegos de Adrián González Charvay, para juez en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, Buenos Aires; Rodrigo Cuesta, como fiscal General ante las Cámaras Nacionales de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal y en lo Contencioso Administrativo Federal de Capital Federal; y de Julio Miranda, para fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Cruz.

También fueron enviados los pliegos de María Schianni, como fiscal ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Villa María, Córdoba; Rafael Vehils Ruiz, para fiscal General ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Catamarca; y de Santiago Marquevich, para fiscal ante los Juzgados Federales de Primera Instancia de Rosario, Santa Fe. Para defensores públicos oficiales, el Ministerio de Justicia envió los pliegos de Matías Gutiérrez Perea, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Salvador de Jujuy; Ana Galán Muñoz, ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta; Pablo Matkovic, ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Neuquén; y de Ariel Hernández, ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Junín, Buenos Aires. Y los de María Felipe, ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Bell Ville, Córdoba; y de Pablo Corbo, ante los Juzgados Nacionales de Ejecución Penal de Capital Federal, Defensoría 1.(Infojus)

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades