PolíticaPrincipalesSaludSociedad

Más distritos bonaerenses se sumaron a MUNA, el programa de UNICEF para niños, niñas y adolescentes

Intendentes de la provincia de Buenos Aires adhirieron este jueves al programa MUNA, que tiene como finalidad garantizar los derechos de las infancias y las adolescencias. 

Junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof, encabezaron este jueves el acto de adhesión al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” de UNICEF. 

“Con la firma de estas nuevas adhesiones de municipios bonaerenses al programa MUNA de UNICEF, estamos dando un paso muy importante porque alcanzamos al 75% de la población objetivo”, expresó Kicillof en el Salón Dorado junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. 

Al respecto, calificó de “fundamental” a la iniciativa, dado que abarca cuestiones como la primera infancia, la inclusión educativa, la salud sexual y reproductiva en adolescentes, además de los derechos de niños y niñas con discapacidad. 

“El rol de la Provincia y de los distritos en el diagnóstico, el diseño y la ejecución de políticas públicas para las niñeces y adolescencia es fundamental y se potencia en este contexto en el que algunos sectores sostienen que el Estado no tiene la responsabilidad de planificar ni de articular con otros organismos”, afirmó el Gobernador. 

¿Quiénes firmaron? 

Firmaron el acta de adhesión los intendentes de Benito Juárez, Julio Marini; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Castelli, Francisco Echarren; de Coronel Dorrego, Juan Carlos Chalde; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de Magdalena, Lisandro Hourcade; de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky; de Navarro, Facundo Diz; de Punta Indio, David Angueira; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Salto, Ricardo Alessandro; de San Pedro, Cecilio Salazar; y de Tapalqué, Gustavo Cocconi. 

Además, recibieron reconocimientos de UNICEF por los avances logrados en sus municipios la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi y sus pares de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Azul, Nelson Sombra; de Dolores, Juan Pablo García; de Las Flores, Alberto Gelené; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Necochea, Arturo Rojas; de Pilar, Federico Achával; de San Vicente, Nicolás Mantegazza y de General Rodríguez, Mauro García. 

¿Qué implica haber firmado? 

En principio, significa la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades