DeportesEnergiaPolíticaPrincipales

Clubes de barrio: con el “Chiqui” Tapia, más de 800 dirigentes deportivos rechazaron los recortes del Gobierno

La sede del Club Social y Deportivo Yupanqui, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, fue escenario de una reunión masiva que se expresó en contra de los recortes en los subsidios de tarifas de luz y gas natural que el Gobierno nacional impuso a los clubes de barrio, poniendo en riesgo de cierre a cada uno de ellos. 

El evento contó con la presencia del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, dirigentes de clubes de barrio, federaciones, asociaciones deportivas, organizaciones gremiales y referentes del deporte comunitario. Se estima que participaron alrededor de 800 personas. 

“Los clubes no se venden, los clubes se defienden”, fue el lema de la actividad impulsada por la Unión Nacional de Clubes de Barrio. Durante la jornada, se destacó el trabajo de los clubes como espacio de inclusión y desarrollo social. 

La actividad fue encabezada por Pedro Villarreal, presidente nacional de la Unión Nacional de Clubes de Barrio y dirigente del gremio de Camioneros, quien remarcó la importancia de “seguir organizando al deporte desde una perspectiva comunitaria, solidaria y federal”. Por su parte, Dante Majori, presidente del Club Yupanqui y anfitrión del encuentro, brindó la bienvenida y reafirmó “el compromiso del club” con el “fortalecimiento del deporte social como herramienta de transformación colectiva”. 

Además de la quita de subsidios, los presentes cuestionaron cualquier intento de privatización de los clubes de barrio: “Son espacios de inclusión, contención y desarrollo social, y no pueden ser considerados como mercancías”. 

Presentes 

También participaron autoridades institucionales, gremiales y gubernamentales, entre ellas Cristian Cardoso, secretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires; Marina Lesci, vicepresidenta 2da de la Unión Nacional de Clubes de Barrio; Juan Pablo Brey, secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes y secretario de Deportes de la CGT; y Marco Cianni, director provincial de Deporte Social del Ministerio de la Provincia de Buenos Aires; Daniel Menéndez, Subsecretario de economía popular de la Provincia de Buenos Aires. 

El encuentro contó además con la presencia de dirigentes del espacio político Fuerza Argentina, entre ellos Emiliano Gramajo, secretario general de la AOITA; Horacio Calculli, Secretario de Juventud CATT; Braian Brizuela del SUPeh Flota. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades