
CHUBUTAZO II: Continúa la represión, protestas e incendios en edificios del Gobierno local
La indignación de los vecinos y las vecinas en Rawson, Trelew, Madryn entre otras ciudades, crece.
Desde legisladores que fueron agredidos en la vía pública, hasta personas que fueron reprimidas dentro de un local de comida, mientras estaban con sus hijos. Chubut está en el peor momento de la gestión de Mario Arcioni, frente a la ley de zonificación minera.
El extractivismo perjudica el primordial recurso vital que es el agua. Ante esto y por más de una década, muchas son las personas que lucharon para que no se permitiera a las grandes multinacionales de la minería, asentarse en la Patagonia.
Pero el consenso entre partidos políticos, les abrió la puerta y la reacción de la pueblada que ahora se vive en Chubut es imparable.
Durante el miércoles y el jueves, las calles del centro de Rawson y de otras ciudades chubutenses, registraron hechos de violencia. Bombas Molotov, pintadas, pedreras contra edificios públicos y el incendio del parque automotor estatal, por mencionar algunos de los cometidos con ferocidad para expresar el descontento por la ley habilitada en el parlamento provincial.
Del otro lado, el comportamiento abusivo de la Policía con Infantería amedrentando a la población, reprimiendo con balas de gomas, sumado a las detenciones compulsivas, incluso de personas que no participaban de las protestas sociales.
El escenario que hoy se plantea en la provincia no es alentador, pese a las promesas de una mejora económica a partir de la explotación minera. Un engaño al que no se deja arrastrar una porción importante de la sociedad que rechaza y rechazó a la megaminería como sector industrial en Chubut.
Tal lo informado en la agencia Télam; Los incidentes comenzaron el miércoles frente a la legislatura del Chubut, edificio ubicado sobre la calle Mitre, cuando los diputados aprobaron por 14 votos a 11 el proyecto que habilita la explotación de la minería en los departamentos Gastre y Telsen, ubicados sobre la meseta central.
El proyecto tenía despacho de comisión desde marzo pero recién el miércoles, tras una sesión maratónica que comenzó a primera hora para tratar el pliego de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, se pidió tratamiento y se aprobó.
Los incidentes -que en principio tuvieron lugar en el acceso central a la Legislatura- se trasladaron luego a la parte posterior, donde los manifestantes bloquearon la salida de los diputados provinciales.
«Fue en esas circunstancias que el diputado Rafael Williams recibió una herida leve tras estallar el vidrio de su vehículo que recibió un golpe con un objeto contundente no precisado», explicó Acosta.
La represión y los incidentes se extendieron hasta las 2 de esta madrugada, cuando la policía logró dispersar a los manifestantes en medio de pedradas, bombas de estruendo y quema de cubiertas.
Las llamas del jueves ardieron en las instalaciones de la Casa de Gobierno en Rawson y la policía tomó acciones represoras en contra de la población civil.
Autoridades reportan más de 30 personas heridas y siete detenidas tras las protestas en contra del proyecto de diversificación productiva que permite la minería de plata, cobre y plomo en zonas de Chubut como Telsen y Gastre.
Durante la jornada de manifestaciones se registró el incendio de la Casa de Gobierno de Chubut y enfrentamientos con autoridades, que de acuerdo con medios han hecho uso de balas de goma y gases lacrimógenos.
El ministro de Seguridad de Chubut, Leonardo Das Neves, avaló el accionar policial y aseguró que «no tengo nada que reprochar a la Policía de la provincia, han actuado con mucha profesionalidad, porque -a pesar de los que vimos- si no hubiera actuado la Policía hubiera sido todo mucho más grave».