
Boca cumplió 110 años de historia y pasión
Fue el 3 de abril de 1905 cuando, en la casa de los hermanos Farenga, se decidió concretar lo que un grupo de hombres había ideado dos días atrás en la Plaza Solís: la fundación del Club Atlético Boca Juniors.
Juan Antonio,Teodoro Farenga, Esteban Baglietto, Santiago Pedro Sana y Alfredo Scarpati fueron, junto a una veintena más de personas, las que decidieron fundar al club con la intención de poder formar un lugar donde todos los socios tuvieran la oportunidad de jugar al fútbol. Buscaban crear un club que durara en el tiempo y llegara a ser oficial para competir en las ligas.
El 21 de abril Boca disputó el primer encuentro ante el Club Mariano Moreno. Su debut fue con un triunfo por 4 a 0, en un encuentro donde el equipo utilizó camisetas blancas con tres tiras verticales de tela negra.
El club tuvo un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo y fue expandiéndose. Los primeros socios comenzaron a formar y mantener una estructura más grande, mientras el equipo alternaba entre encuentros desafío y partidos de liga independiente con suerte dispar.
La Plaza Solís, ubicada en la calle Ministro Brin entre Suárez y Olavarría, fue el lugar donde se realizó el acto. Las autoridades del club descubrieron una plaqueta en la plaza, en homenaje a los 110 años de vida de la entidad.
El presidente de la institución, Daniel Angelici, no asistió al acto, pero en como representantes de la actual dirigencia estuvieron el tesorero Carlos Aguas, quien dirigió algunas palabras a los simpatizantes que asistieron; el protesorero Marcelo London, y el secretario general del club, César Martucci.
La principal figura fue el jugador Antonio Rattín, ídolo de la década del 60, presente en la ceremonia oficial.
Con 110 años de historia encima, Boca Juniors vuelve a estar en el primer plano del fútbol nacional e internacional. El equipo que conduce Rodolfo Arruabarrena pelea en los primeros puestos del campeonato local y ya está clasificado para los octavos de final de la Copa Libertadores.