
Alberto quiere aumentar la inversión educativa del 6 a 8% del PBI
El presidente Alberto Fernández reveló que presentará el proyecto de ley de Expansión de la Inversión Educativa, para garantizar el aumento de la inversión en el sector del 6 al 8% en un plazo de diez años.
“La educación es el cimiento de todo proyecto de país. Cuando quieran ver por dónde o hacia dónde va un gobierno, miren la política educativa”, lanzó durante la apertura del 141° período de sesiones ordinarias del Congreso nacional.
En estos tres años, fuimos capaces de hacer frente a las adversidades en condiciones de extrema complejidad. Hoy vivimos sustancialmente mejor que hace tres años.
Las argentinas y los argentinos tienen derecho a saber qué hicimos, por qué lo hicimos y qué nos proponemos hacer. pic.twitter.com/mnGwoLvDMm
— Alberto Fernández (@alferdez) March 1, 2023
Durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, el mandatario apuntó que se otorga “un lugar de privilegio” en las políticas a la educación tras presentar la Ley de Expansión de la Inversión Educativa, que tiene como objeto establecer las bases para garantizar la expansión de la inversión educativa en un plazo de diez años, pasando del 6% al 8% del Producto Interno Bruto para el año 2032.
“Inversión, inversión e inversión”
Alberto, en ese contexto, remarcó que fueron transferidos 8.200 millones de pesos para la construcción y refacción de edificios educativos y “cerca de 5.000 millones de pesos adicionales para equipamiento mobiliario”.

También puso en foco la inversión de casi 130.000 millones de pesos en las becas Progresar y Belgrano, la distribución de 611.000 computadoras en 8.201 escuelas de todo el país y la conexión de más de 7 millones de estudiantes a través de Conectar Escuelas, como así también la entrega de casi 12 millones de libros para nivel inicial y primaria.
Por último, resaltó el Programa “Una hora más de clase por día”, que significa 38 días más de clase por año y ya es implementado en 22 provincias.