
Más de 13 mil usuarios de “Mi Argentina” hackeados: datos sensibles, en peligro
Nombres, números de DNI, direcciones de correo electrónico y domicilios de más de 13 mil usuarios de Mi Argentina están siendo ofrecidos en foros de compraventa de datos, producto de un hackeo a la base interna de la aplicación.
Mientras especialistas en ciberseguridad aseguran que los datos son reales y ya circulan en la web, desde el Gobierno nacional buscaron minimizar la situación, negando que se haya tratado de un hackeo y afirmando que la plataforma no fue vulnerada.
Puntualmente, desde Casa Rosada aseguran que no se produjo un acceso a las bases de datos oficiales administradas por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Según la explicación, el ataque habría sido apuntado a los dispositivos de algunos usuarios, y no a la plataforma específicamente.
“No se puede extraer una muestra de 13.000 usuarios desde Mi Argentina, porque la aplicación cuenta con más de 20 millones de cuentas activas. Se trata de personas a las que les ingresaron al teléfono por fuera del sistema”, señalaron fuentes del Gobierno en diálogo con Todo Noticias (TN).
“El hackeo da cuenta del estado deplorable que dejaron los anteriores gobiernos a nuestros sistemas de gestión electrónica, plataformas y aplicaciones. Estamos trabajando para dar solución a este incidente y ya logramos que los sitios funcionen nuevamente con normalidad, pero reiteramos la necesidad de invertir en Ciberseguridad”, expresó el oficialismo mediante un comunicado oficial.
¿Para qué sirve Mi Argentina?
Permite acceder al DNI digital personal junto al de los hijos asociados al perfil. Además, contiene documentación virtual como cédula verde, seguro del automotor, licencia nacional de conducir, constancia de CUIL, información personal de salud, Certificado Único de Discapacidad y el Símbolo Internacional de Acceso, entre otros.