Sociedad

“Usamos el bastón, nunca nos arrodillamos ante nadie»

 

 

 

 

Estela de Carlotto, con sus 84 años,  concurrió al colegio ubicado en Marcelo T. de Alvear 1851 de la Ciudad de Buenos Aires, para participar de una charla que forma parte del Festival por el día de la Memoria que organizaron desde ese centro de estudiantes.

Jóvenes al grito de “Estela Corazón” la esperaban en el hall de entrada para acompañarla hasta el escenario dispuesto en el patio de la institución.

 

 

“Les hablo a los nacidos en democracia”, analizó ante cientos de estudiantes de ente 13 y 17 años sentados frente a la escenografía cuando comenzó su alocución.

De esta forma, relató a los jóvenes sus años de lucha en la búsqueda de su hija Laura y de su nieto Guido Ignacio, que recientemente recuperó su identidad.

Explicó que era “difícil” en tiempos de la dictadura comentarle a los que las rodeaban sobre la desaparición de sus hijos porque “la prensa publicaba que aquellos que no volvían eran subversivos o terroristas”, en tanto indicó que esa prensa, «eran los diarios Clarín y La Nación».

Por otro lado, les manifestó a los estudiantes que las Abuelas hicieron lo que debían hacer, que “los héroes de esta historia son los 30.000 desaparecidos” y que «el coraje» que hoy tienen las Abuelas y las Madres es el coraje que ellos les dejaron.

Destacó que hoy los jóvenes de 16 años pueden votar, por lo que instó a los estudiantes a participar de las próximas elecciones porque “el que no va, no tiene derecho a nada, no puede quejarse después”.

En tanto, les pidió a los alumnos del colegio Pellegrini que se interioricen sobre las propuestas de los candidatos. “Antes hay que leer y pensar lo que proponen”, advirtió Estela de Carlotto.

Y alertó: “Ojo con los que dicen que los derechos humanos son un curro”.

Por otro lado, recordó que durante la dictadura colegios como el Carlos Pellegrini no se preocuparon ni colaboraron con la búsqueda de los desaparecidos, sin embargo se alegró de que “esas paredes frías hoy estén llenas del calor humano de una maravillosa juventud”.

El presidente del centro de estudiantes del colegio, Lautaro Gjik, destacó la presencia de Estela en el establecimiento, a quien calificó como «un icono de la lucha por los derechos humanos».

«Esta actividad está enfocada en la memoria» contó Lautaro al describir el festival que realizan en el marco del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia que se conmemorará el próximo martes 24 de este mes.

Además, resaltó el espacio que hoy tienen los centros de estudiantes como una herramienta política del estudiantado por lo que señaló que es «gracias a las políticas de estado que las cosas están cambiando».

Estuvieron acompañando a Estela de Carlotto, el diputado nacional Horacio Pietragalla; el secretario de Políticas Socioculturales del Ministerio de Cultura de la Nación, Franco Vitali; y el subsecretario de Promoción de los Derechos Humanos nacional, Carlos Pisoni.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades