
Unidad con Kicillof, Massa y Máximo contra Milei
El frente electoral es la primera decisión posterior al encarcelamiento de Cristina
En La Plata se llevó a cabo la reunión entre los principales referentes de la oposición para definir el espacio electoral con vistas a las elecciones del 7 de septiembre.
Comenzaron las conversaciones por la unidad del peronismo, en estos días se reunieron Axel Kicillof junto a Máximo Kirchner y Sergio Massa en la oficina pública de la gobernación bonaerense. También participaron diez intendentes que serán quienes continúen con las charlas.
El gobernador, el titular del PJ bonaerense y el líder del Frente Renovador se reunieron para delinear el esquema y la estrategia de la oposición al actual gobierno neoliberal.
Algunos apuntes más de este primer encuentro del peronismo que encabezaron Kicillof, Máximo y Massa:
El clima fue bueno aunque hubo algunas discusiones “picantes”.
La estrategia electoral la va a liderar el gobernador y el armado de listas los tres.
Se van a definir…
— Rosario Ayerdi (@rosarioa) June 30, 2025
El próximo encuentro será el martes. Hasta tanto suceda, los popes peronistas, fijaron los puntos que deben constituir la estrategia electoral: – enfrentar las políticas de ajuste y endeudamiento de Milei.
– defender la inocencia de CFK. – evitar que la motosierra de Milei ingrese a la provincia de Buenos Aires.
En cuanto a las candidaturas; no hubo nombres, definieron que sean los referentes seccionales más competitivos.
La mesa de las negociaciones frentistas estuvo compuesta por: el Kirchnerismo: Máximo, Mayra Mendoza, Mariel Fernández y Federico Otermin. Por el Frente Renovador: Massa, Juan Andreotti, Alexis Guerrera y Sebastián Galmarini.
En tanto que por el MDF: Kicillof, Carli Bianco, Mario Secco, Julio Alak, Alberto Descalzo, Fernando Espinoza, y Andres Watson.
Algunos apuntes más de este primer encuentro del peronismo que encabezaron Kicillof, Máximo y Massa:
El clima fue bueno aunque hubo algunas discusiones “picantes”.
La estrategia electoral la va a liderar el gobernador y el armado de listas los tres.
Se van a definir…
— Rosario Ayerdi (@rosarioa) June 30, 2025
En las primeras versiones de prensa, se estima que este espacio en gestación, demuestra la orientación que deberán tener para continuar sin la postulación de Cristina Fernández de Kirchner.
»
Cristina Kirchner fue clave en destrabar las negociaciones y Máximo Kirchner, como titular del PJ bonaerense, dejó en claro públicamente y en conversaciones reservadas que está “incómodo” con la posibilidad de ocupar la vacante de su madre.
Es la tesis que planteó -con un discurso corrosivo y desafiante- “Carli” Bianco en la reunión que mantuvo el sábado en la Quinta Sección Electoral con referentes del Movimiento Derecho al Futuro. Allí, volvió a exigir que los candidatos primero deberían comprometerse a “votar sin chistar” lo que proponga Kicillof en la Legislatura y fustigó la idea de “la Orga que quiere poner del primero al último en las listas”. No mencionó a La Cámpora, pero tampoco hizo falta.
Más allá de ese sacudón del fin de semana, Kicillof, Máximo Kirchner y Massa aceptaron reunirse en la Gobernación bonaerense y allí acordaron que los tres van a ser los responsables de armar las listas y que cada sector tendrá una representación en las boletas. Antes de esa reunión hubo conversaciones previas, directas entre Kicillof y Máximo, y de Massa con los dos. “Todos trataron de conciliar”, resumió uno de los informantes.
Aunque la definición de las listas es el punto clave, donde se cristalizan todos los demás acuerdos, hubo otras definiciones de enorme importancia electoral. El primero es que, efectivamente, habrá un acuerdo para armar todas las listas con los sectores que orbitan en el panperonismo, tanto para las candidaturas municipales, las provinciales, como las de diputados nacionales, que se elegirán el 26 de octubre.» Fuente Infobae.-