PolíticaPrincipales

Una democracia de bozal

Por Juan Alonso

Juan Alonso

La Legislatura porteña es la escribanía de Horacio Rodríguez Larreta, Enrique Nosiglia, Daniel Angelici y Mauricio Macri. El jueves aprobó lo que llamó “la rezonificación de Costa Salguero” para habilitar la construcción de torres de más de 20 pisos y el convenio con la empresa Irsa que edificará un barrio privado cerca de la Reserva Ecológica con vista exclusiva al río. De esta forma, grupos económicos concentrados se apoderan de la tierra en la ciudad más desigual del país. Irsa del magnate Eduardo Elsztain es el quinto conglomerado agroindustrial de la Argentina, con 132.000 hectáreas. Se trata de la firma propietaria, entre otras empresas, del Frigorífico Carnes Pampeanas, ubicado en la Ruta Nacional 5, en La Pampa. “La división Negocios Agropecuarios (incluye ganadería) en la Argentina le aportó ingresos por 16.122 millones de pesos en el ejercicio anual finalizado el 30 de junio de 2021”, publicó el sitio especializado Agrofy News, que citó textual el diario pampeano La Arena en su edición del pasado 29 de noviembre. https://www.laarena.com.ar/la-pampa/lartirigoyen-tercer-grupo-de-siembra-mas-grande-del-pais-20211129200
Se trata de la misma megaempresa que es dueña de todos los principales shoppings del país, con conexiones societarias en Londres, Nueva York e Israel. En agosto de 2013, Irsa compró en 570 millones de dólares el 81% de IDBD Holdings, un grupo empresario Israelí en la quiebra con su CEO encarcelado por estafa. Los activos que tiene IDB incluyen algunas de las mayores empresas de Israel; controla Cellcom la operadora de telefonía móvil líder de Israel y la cadena de supermercados Super-Sol.
Eduardo Elsztain es vicepresidente del Congreso Judío Mundial y ex socio de George Soros en la compra de tierras y edificios en Puerto Madero y zonas exclusivas del corredor norte de la ciudad.
Las cifras de la escribanía de Larreta indicaron 36 votos a favor, del oficialismo y aliados; 22 en contra, del Frente de Todos y del Frente de Izquierda. En tanto, el convenio con IRSA recibió 36 votos a favor, 20 en contra y 2 abstenciones: los casos de Eugenio Casielles, de Consenso Federal, y Sergio Abrevaya, del Gen.
Los medios comerciales dominantes no dan detalles de los negocios de Irsa y sus conexiones con la derecha neoliberal de CABA y sus socios radicales y socialistas. Mejor no hablar de ciertas cosas. Nadie murmura una sola palabra y el lobby empresarial toma por asalto la capital de Narnia.
Esto sucede mientras Mauricio Macri resultó procesado por espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del submarino San Juan y dos barcos pesqueros hundidos en el Atlántico Sur. El juez Bava ordenó un embargo por 100 millones de pesos (alrededor de un millón de dólares, una ganga para Macri, que debe 300 millones de dólares por el Correo hace más 20 años) y la prohibición de salir del país sin autorización previa del fuero federal.
Presurosos, los enfermos del síndrome de Estocolmo, salieron en coro a defender al jefe que los espió. Rodríguez Larreta y Diego Santilli dijeron poco menos que Macri era más bueno que Gandhi.
Al primero, el espionaje ilegal macrista le costó un divorcio vincular, y al segundo una latente inquietud que se apaciguó un poco luego de la incursión electoral por el territorio que destruyó antes su colega, María Eugenia Vidal, cómplice de la AFI con las bases AMBA en el ancho campo bonaerense.
Los medios comerciales dominantes poco dijeron sobre estas molestas cuestiones. Los canales de noticias vinculados a la oposición, insistieron que todo era una supuesta trama de persecución en contra del ex presidente que viajó a Chile para hablar pestes de la Argentina y potenciar al candidato de la ultraderecha pinochetista. Macri pasea su impunidad absoluta en aviones privados de Qatar y volvió con su mujer para las fotografías de Hola y sitios aledaños.
Su lenguaje incalificable oscila entre el desparpajo de un personaje de psiquismo serial y el declive de su estrella dentro del espacio que intenta recuperar en competencia con el moderado Rodríguez Larreta y la impertinencia amenazante de Elisa Carrió. La democracia de bozal es un monstruo grande que pisa fuerte entre los cortesanos mediáticos y los auditores del sentido. Son como esos vendedores de bombones que lustran el producto con una franela antes de empaquetarlo. La farsa de la libertad tiene poco que ver con la prensa y mucho con la empresa. Mejor dicho, la prensa sería el entretenimiento constante para fagocitar la indignación y la alienación social.
La mejor fórmula para saciar el hambre de verdades que no existen de los consumidores consumidos.
Solo así puede explicarse el negocio sobre el río con millones de ciudadanos de espaldas a su historia y frente a una nueva amenaza de otra mutación del Covid en el mundo.
El miedo también se ha normalizado junto al silencio y no poca complicidad de eso que alguna vez conocimos como periodismo.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades