
Cultura
Tres grandes obras para profundizar el desarrollo de la cultura y el arte en General Pirán
La puesta en marcha de estos espacios, acentúa la apuesta del intendente Jorge Paredi en la creación de nuevos lugares para las expresiones artísticas de distinta índole y da una respuesta concreta al crecimiento de la actividad cultural en los distintos rincones de Mar Chiquita.
Estos lugares, cada uno con su impronta de acuerdo a la localidad, serán parte de la estructura existente que incluye, entre otros, la Casa Municipal de la Cultura y el Espacio Joven en la ciudad cabecera del partido; el Centro de Interpretación al Visitante en el Balneario Parque Mar Chiquita; y el Parador en Mar de Cobo.
Centro Cultural Museo en General Pirán
De carácter histórico para la localidad mediterránea, ya que la obra pondrá en valor la centenaria sede de la antigua Sociedad Española de Socorros Mutuos (frente al Corralón Municipal), el Centro Cultural Museo será el futuro punto de encuentro de la cultura y el arte en General Pirán. A medida que avanza la obra, es recurrente el recuerdo de los vecinos por las grandes fiestas populares que allí se realizaban.
En este marco, la restauración tendrá una inversión, en su primera etapa, cercana a los tres millones de pesos. En efecto, contempla un microcine, una sala de exposiciones, dos alas complementarias de la nave principal donde se ubicarán los camarines, con sus baños, depósito y sala de reuniones. Lateralmente a la nave se construirá la confitería con un detalle bellísimo: cerrada con carpintería vidriada y hacia el exterior. A su vez, dispondrá en su interior de una escalera que llevará a la planta alta del edificio, donde se encontrará la sala de proyecciones y de reuniones y la terraza. En el otro lateral se anexará un bloque que contendrá los baños públicos del edificio.
Vale resaltar que la construcción de la Sociedad Española fue realizada entre 1987 y 1909, íntegramente en ladrillo común, estructura de hierro, madera y chapa en su cubierta, y es un pedazo valioso de la historia del pueblo por lo cual están de una u otra forma en la memoria de la gente, ya sea en sus comienzos como una asociación de ayuda a los residentes españoles o como sede de concurridos encuentros de la comunidad piranera.
Patio de las Palmeras en Coronel Vidal
Ubicado en el ex Club River Plate, sobre calle Mitre, el Patio de las Palmeras será el resultado del reciclado de la cancha que se encuentra detrás del actual Espacio Joven en Coronel Vidal y que comunica con la Casa Municipal de la Cultura. Con un presupuesto de casi dos millones de pesos, se construirá un alucinante espacio que tendrá de todo: oficinas (de la mujer, de derechos humanos, de la juventud), salas (de ensayo, de prensa, de reuniones de la juventud, de fotografía), dos aulas taller, estudio de grabación, anfiteatro y confitería. Junto a esto, el detalle que le brindará la espectacularidad al lugar: un patio a cielo abierto iluminado con colocación de palmeras y canteros.
Por estos días, se están realizando los trabajos preliminares de limpieza y nivelación, renovación del techo, extracción de contrapisos, extracción de revestimientos y artefactos sanitarios.
Centro Cultural en Santa Clara del Mar
Siendo parte de la segunda etapa de la construcción ubicada en la calle Cardiff Nº 570, el gobierno municipal edificará el nuevo Centro Cultural, que también servirá como salón de usos múltiples del Jardín N°904. De esta manera, Santa Clara del Mar contará con un lugar para el impulso de actividades artísticas y culturales.
La obra comprende dos plantas: baja (área total de 550m2 de los cuales 490m2 se encuentran edificados) y alta. La planta baja comprenderá una sala de exposición, sanitarios y áreas de soporte como depósito, sala de máquinas y office. En tanto, en el nivel superior, se construirán aulas para diferentes actividades como danza, cerámica, entre otras actividades, como así también un espacio destinado a oficinas administrativas, teniendo una superficie total de 167m2. La apuesta económica municipal superará el millón y medio de pesos.