Derechos HumanosFederalesFemicidioGéneroJusticia

SAN LUIS: Femicidio de Magalí Morales, a manos de la Policía durante su detención arbitraria

MAGALÍ MORALES, VÍCTIMA DEL ABUSO POLICIAL EN UNA COMISARÍA HABÍA SIDO APRESADA POR COMPRAR ALIMENTOS DURANTE EL ASPO DEL 2020.

El homicidio de Florencia Magalí Morales, sucedió el domingo 5 de abril de 2020, en la Comisaría 25ª de Santa Rosa del Conlara, San Luis, cuando estaba vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar contagios de coronavirus.

La joven fue arrestada por violar la cuarentena, tras salir de su vivienda para hacer las compras, en busca de alimentos.

En declaraciones a la emisora Laser Merlo, el abogado de la familia de Florencia Magali Morales, Dr. Federico Puteli, expone los resultados de las pericias y la 2da necropsia realizadas sobre la víctima de femicidio.

El otro asesor letrado, Santiago Calderón, dijo “A raíz de las pruebas de ciencias criminalísticas y la conclusiones de los peritos de parte, se confirmó técnicamente que es inviable la posibilidad de un suicidio y que desde el punto vista técnico, la hipótesis más práctica tiene que ver con un homicidio” sostuvo el abogado.

“Los peritos terminaron de confirmar lo que todos esperábamos, efectivamente se trata de un homicidio, es decir que provocaron la muerte de Magalí” dijo Santiago Salomón Calderón abogado de la familia Morales, en “La Mañana” de Radio Dimensión, “A raíz de las pruebas de ciencias criminalísticas y la conclusiones de los peritos de parte, se confirmó técnicamente que es inviable la posibilidad de un suicidio y que desde el punto vista técnico, la hipótesis más práctica tiene que ver con un homicidio”
Celeste Morales, hermana de Magali, quien siempre estuvo en contacto con los medios defendiendo la postura del asesinato, desde Mendoza, hablo con Zbol y dijo respecto al resultado de los peritajes, “cuando conocimos la noticia, nos juntamos con mi hermana, mis sobrinos y mi mama acá en mi casa y más allá del dolor que provoca esta situación terrible, es un alivio, porque nosotros siempre sostuvimos que mi hermana no se suicidó”
Celestes, quien estuvo en Santa Rosa del Conlara este lunes 27 oportunidad en la que concedió entrevistas a canales de TV,
En ese contexto, Celeste, se refirió a la muerte de Magali en plena pandemia y los motivos de su detención, le hicieron sentir el rigor del acoso policial mientras estaban filmando “no te imaginas como nos seguían los policías por todos lados, ni en el cementerio nos dejaron tranquilos, en el informe siempre sostuve que la mataron y llego esta noticia”
“Obviamente a los nenes (por los hijos de Magali a los cuales tiene a cargo) no se lo vamos a decir, sentimos mucho dolor y esperamos que con estas pruebas se haga justicia” se ilusiona la mujer que nunca bajo los brazos durante más de un año y que trato de sacar a la luz lo que realmente había sucedido con su hermana en la celda de la comisaria de Santa Rosa.
“Cada una de las personas que dijeron que mi hermana se había suicidado, ahí está la respuesta, hablar desde la ignorancia por más que tengas un título, como en su momento lo hizo la sra. Lila Novillo, que dijo que se había suicidado” y agrego Celeste Morales, “ahora tendría que salir públicamente, por más que no esté en el cargo a pedir disculpas públicas por lo que dijo, porque a nosotros nos dolió que hablara desde el no saber, ni tener intenciones de investigar”
Celeste también dejo en claro, que le preocupan las mujeres que llevan adelante desde grupos feministas como “Aquelarre” la lucha de muchas mujeres que hoy no están y que han sido víctimas de asesinatos, que son tapados o no investigados, por el trato que reciben cada vez que plantean esto a las autoridades del Gobierno de San Luis como lo hicieron en un acto de Alberto Rodríguez Saá en Villa Mercedes, que intentaron que el gobernador tome conocimiento de lo que está sucediendo y las terminaron corriendo de mala manera.
“El Gobierno de San Luis, en un año y medio, nunca se contactó con nosotros, ni de ninguna Secretaria de la Mujer, más teniendo en cuenta como se dio la muerte de mi hermana, no se interesaron por el caso” concluyó Celeste Morales.
EL CASO POR EL FEMICIDIO DE MAGALÍ
En abril del 2020, asesinaron a Florencia Magali Morales en una celda de la Comisaría 25º Santa Rosa del Conlara. Ese 5 de abril, regía el confinamiento estricto y la mujer había salido a buscar comida para sus hijos y su nieta en bicicleta cuando fue detenida por la policía en una salida que no le correspondía según la terminación de su DNI.
La Policía dispuso el encarcelamiento en la comisaría del pueblo y luego del deceso de Magalí sostuvieron que se suicidó estando en la celda.
La familia de la víctima negó el supuesto suicidio y siguió adelante con las investigaciones para determinar la causa del homicidio y sus responsables.

Uno de los asesores de la familia Morales, el abogado Santiago Calderón, comentó que los elementos de prueba indicaron la posibilidad del homicidio,  ya que “le habían orinado la celda, tenía lesiones que le produjeron en el calabozo y, desaparecieron algunas prendas”.

“Los peritos terminaron de confirmar lo que todos esperábamos, efectivamente se trata de un homicidio, es decir que provocaron la muerte de Magali”,  aseveró.

Asimismo, aclaró que la causa se podría haber solucionado con la primera autopsia pero como en primera instancia se investigó un suicidio “se omitieron algunas cuestiones”.

“En la segunda necropsia detectaron que faltaban los músculos del cuello que son fundamentales para conocer la asfixia mecánica y no se detectó nada más por el estado putrefacción del cuerpo,”, destacó.

Por su parte, contó que las muestras que se enviaron al laboratorio de La Pampa no sirvieron por “el mal estado de conservación”.

“Como última opción nos quedó acudir a la ciencia criminalística que inspeccionaron la medida del cordón y la bisagra donde se anclaba, el peso de Magalí, la posición del cuerpo en la que se la encontró, no coincide con la posibilidad de un suicidio”, insistió.

Para llegar a esta hipótesis la familia tuvo que contratar a los peritos forenses por sus propios medios.

“Queda saber quiénes participaron. Hemos pedido como consecuencia de estos nuevos elementos probatorios que se amplié  el sumario  y que se indague a los policías pero ahora por el homicidio, inclusive hicimos referencia al inciso 11 y 4 que tiene que ver con femicidio, con la perspectiva de género”, indicó en declaraciones al programa de Nino Romero.

Respecto a la declaraciones de los cinco efectivos María Eugenia Arguello, Johana Torres, Marcos Ontiveros, Heraldo Clavero y Gabriel Tarano, reveló que a Clavero “cuando le tocó hablar puntualmente del cordón y  de cómo halló el cuerpo, mencionó que no recordaba nada de ese momento, pero sí brindó detalles de los sucesos anteriores y posteriores”.

El resto de los agentes no aportaron más datos. Solo manifestaron que el calabozo no estaba en condiciones de alojar a nadie pero “no hay  constancia de que hayan hecho el reclamo”.

Y por último añadió: “Una vez que se consiga indagar a todos los que participaron en este delito y creo que por el tipo de pena que merecen, será fundamental el pedido de prisión preventiva hasta el hipotético juicio oral”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades