Derechos HumanosFederalesJusticiaNacionalesPolíticaSociedad

RETOMAN JUICIO POR LA CAUSA «GUERRIERI IV» EN ROSARIO

Investigarán como centro clandestino de detención la Casa Salesiana Ceferino Namuncurá de Funes

Este miércoles continuará su desarrollo el juicio por la causa Guerrieri IV que en esta etapa incluirá una inspección judicial que trasladará a las partes al predio de La Calamita, el que funcionó en Granadero Baigorria.

En declaraciones a la prensa, Julia Giordano, abogada querellante de APDH Regional Rosario dijo que «La importancia de estas medidas es que no caigamos en formalismos de que ya contamos con inspecciones anteriores. Es importante y habla de la vigencia de los juicios, la importancia del proceso, que los testimonios se sigan dando en persona aunque se hayan dado en otros procesos, que las inspecciones se sigan haciendo para que quienes tienen que juzgar este caso puedan conocer por sus propios medios los hechos y dónde ocurrieron».

Se trata de uno de los centros clandestinos de detención -identificado por gran parte de las víctimas- que fue parte del circuito represivo del Batallón de Inteligencia 121, durante la última dictadura.

Para los querellantes estas medidas permitirán que el tribunal conozca por sus propios medios, el espacio que fue descripto a través de los testimonios que figuran en la causa. De modo que, en relación a los hechos que se juzgan, se da «vigencia de los juicios». En el cuarto tramo de la causa denominada “Guerrieri” -juicio que comenzó en agosto de 2022- se juzgan tormentos, privación ilegal de la libertad, desaparición forzada, homicidios y asociación ilícita (crímenes establecidos en el Código Penal, comprensivos del delito internacional de genocidio), en perjuicio de más de un centenar de víctimas de Rosario, Funes y Granadero Baigorria, durante el terrorismo de estado. De los más de 60 nuevos casos, 54 son por desapariciones forzadas u homicidios.

Ante la justicia federal, se presentan 17 acusados, algunos de los cuales fueron miembros del sector de inteligencia perteneciente al Batallón 121 del Ejército, como así también, integrantes de la Policía Federal.

Conforme el planteo de la requisitoria del fiscal Adolfo Villatte – Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Rosario- en los centros clandestinos de detención La Calamita, Quinta de Funes, Escuela Magnasco y la casa quinta La Intermedia, así como la Fábrica Militar, se mantuvo a las víctimas en cautiverio de modo ilegítimo.
La fiscalía, destacó respecto de estas detenciones ilegales: “sometidos a un régimen de vida incompatible con la dignidad humana y al padecimiento de tormentos tanto físicos como psíquicos, de los cuales algunos pocos recuperaron la libertad y otros fueron asesinados durante sus cautiverios, ocultándose, por parte de sus perpetradores, tanto tales acontecimientos como el destino de sus restos mortales”, expresa la acusación.

En esta causa se abordará, además, la existencia de un centro clandestino de detención en el predio de una iglesia católica, la Casa Salesiana Ceferino Namuncurá de Funes, identificado por al menos tres víctimas.

Fuente: APDH REGIONAL ROSARIO

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades