
Realizan una audiencia pública por el acceso a la tierra y los derechos humanos
La Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur (PARLASUR) convocó a una audiencia pública por el acceso a la tierra y los derechos humanos. La iniciativa tendrá lugar el 30 de noviembre desde las 10 de forma virtual.
Promovida por el legislador del Parlasur Gastón Harispe, la audiencia contará con decenas de oradores y el apoyo del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO).
A continuación el cronograma del evento:
APERTURA
10:00 Hs:
GASTON HARISPE . Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento del Mercosur.
FERNANDA GIL LOZANO . Directora Ejecutiva del CIPDH-UNESCO
MESA 1. ACCESO EFECTIVO A LA TIERRA EN CLAVE DE GÉNERO
10:10 Hs.
ELENA HANONO (Argentina) Consultora CIPDH-UNESCO
10:20 Hs.
JACQUELINE GÓMEZ : (Uruguay) Ex Presidenta del Instituto Nacional de Colonización del Uruguay. Ingeniera Agrónoma con una Maestría en Ciencias Ambientales.
10:30 Hs.
DORA FLECHA :(Paraguay) Coordinadora del Frente Mujer de la Federación Nacional Campesina de Paraguay
10:40 HS
ÁNGELA CHISLLA PALOMINO : (Perú) Lideresa de Organizaciones de Mujeres Indígenas. Presidenta de Asociación de Comerciantes por la Reactivación Económica.
10: 50 Hs.
ANA MARÍA RIVEIRO (Argentina) Co-fundadora del Movimiento de Mujeres en Lucha, Integrante de la Comisión de Tierras y Arraigo Rural de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación
11:00 hs
CATALINA IVANOVICH WILLUNSEN : Especialista en Tranversalizacion de Género Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Moderadora: ELENA HANONO
Preguntas y debate para el cierre de la mesa
MESA 2. » DESALOJOS VIOLATORIOS DE DDHH DE COMUNIDADES INDÍGENAS Y CAMPESINAS «.
11:30 Hs.
MARIO GAUTO RODRÍGUEZ Organización Nacional de Aborígenes independientes O.N.A.I, Comunidad Plachadada Julia Distrito de Vaquería.
11:40 Hs.
MARCIAL GOMEZ : Secretario General Adjunto de la Federación Nacional Campesina.
11:50 Hs
ABEL ARE . Abogado Integrante del Equipo Técnico de Base Investigaciones Sociales (Base Is.) y de la Coordinadoras de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy).
12:00 Hs.
RICARDO CANESE . Parlamentario de la República del Paraguay ante el Parlamento del Mercosur.
12:10Hs.
FLORENCIA GOMEZ . (Argentina) Secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales.
Moderadora: ANA VALENTINO. Asesora Parlasur
Preguntas y debate para el cierre de la mesa
MESA 3.
DOS MODELOS DE PRODUCCIÓN: AGRONEGOCIOS Y AGRICULTURA FAMILIAR
12.30: Hs.
MIGUEL GOMEZ . Secretario de Agricultura Familiar de la República Argentina
12:40Hs.
MIRIAM BRUNO . Ex Coordinadora del Foro Nacional de la Agricultura Familiar FONAF de Argentina y Coordinadora del Frente Agrario Octubres.
12:50 Hs.
ROGELIO NERON . Intendente de Santa Victoria Este, Salta, Argentina, de la etnia WICHI. Consejo Nacional de Políticas Indígenas
13.00 Hs.
NAHUEL LEVAGGI . Coordinador Nacional de la Unión Tierra y Trabajo UTT de Argentina
13:10 Hs.
CARLOS ACHETTONI . Presidente de la Federación Agraria Argentina .
13:20 Hs.
ALAIR LUIZ DOS SANTOS . Secretario de Política Agraria da CONTAG do Brasil
Moderadora: F *ERNANDA MELCHIORA* . Parlamentaria del Parlamento del Mercosur por Brasil
Preguntas y debate para el cierre de la mesa
Cierre
HARISPE GASTON y FERNANDA GIL LOZANO