Derechos HumanosPolíticaPrincipales

PLANTAMOS MEMORIA, la propuesta central de los organismos para este 24 de marzo

La pandemia volverá a impedir este año la marcha a Plaza de Mayo del 24 de marzo. «Priorizamos la vida, ya volveremos a las calles», dijeron desde los organismos de derechos humanos. En el Día de la Memoria la marcha volverá a ser reemplazada por diversas actividades, desde la siembra de árboles hasta un concurso de poesía.

Por segundo año consecutivo, las Madres y las Abuelas de Plaza de Mayo, los Hijos, los Familiares y el resto de los organismos que integran la Mesa Nacional decidieron no convocar a marchar hacia Plaza de Mayo el próximo miércoles, cuando se cumplan 45 años del último golpe de Estado que sufrió la Argentina.

“La pandemia, lamentablemente, otra vez nos alejó del abrazo de la calle que tanto extrañamos”, señaló Taty Almeida, Madre integrante de la Línea Fundadora. De todos modos, se recordará a los 30 mil y se reiterará la exigencia de verdad y un reclamo especialmente dirigido al Poder Judicial para que acelere los juicios y avance en las investigaciones sobre la complicidad civil.

Los organismos de DDHH invitan a sembrar 30 mil árboles a través de la campaña Plantamos memoria. La poesía será otro de los muchos medios para poner en la agenda la fecha, con el concurso que organiza la Asociación Madres de Plaza de Mayo. “Nuestra lucha fue y es permanente. Y siempre creativa”, destacó Hebe de Bonafini, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades