
MIRAMAR: Reaccionan las organizaciones sociales por el crimen de Luciano Olivera
Convocaron a un marcha para la semana que viene
La familia de la víctima lo halló en la calle sin vida luego de iniciar la búsqueda del joven que había salido de su hogar por un momento.
Los primeros indicios del suceso marcan que el policía pretendió identificar en un control al joven, quien se trasladaba en moto, lo persiguió y le pegó un disparo en el pecho.
La víctima fue identificada como Luciano Olivera, tenía 16 años y fue hallado sin vida por su familia en la calle 9 entre 32 y 34. El agente fue detenido y asegura que se le escapó el tiro. Se registraron incidentes con la policía bonaerense, que fue apartada de la investigación.
Luciano Olivera regresaba de la casa de un amigo y pasaba por la plaza de Miramar.
El policía que le disparó tiene 25 años, vive en el mismo barrio que Luciano y es conocido de la familia y los amigos de la víctima. Se llama Maximiliano González, trabaja en la Bonaerense y luego de a muerte de Luciano, el policía fue internado tras un colapso nervioso.
CORREPI EXIGE JUSTICIA
La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional, emitió un comunicado relacionado con el crimen contra Luciano Olivera.
«El fusilamiento de Luciano se suma a los más de 8.000 casos de personas asesinadas por el aparato represivo estatal que registra nuestro Archivo, cuya actualización 2021 presentaremos el viernes 17 de diciembre a las 18:00 en Plaza de Mayo.
No hay día que no tengamos que difundir denuncias de los pibxs de los barrios populares que sufren la militarización, con hostigamiento, detenciones arbitrarias y muerte.
Hace tan solo una semana, en Mar del Plata, acompañamos a Gonzalo, un pibe de 15 años, internado en el Hospital Interzonal con desplazamiento de páncreas y múltiples fracturas, producto de una feroz golpiza propinada por efectivos de la bonaerense. Sus palabras y las de sus amigxs fueron concisas: “Cuando vamos en moto y nos quieren parar, no frenamos porque sabemos que nos tienen de punto. Nos van detener y cagar a palos como hacen siempre”.
Es la misma situación que relataron los amigos de Lucas González, asesinado hace menos de un mes en Barracas de dos disparos en la cabeza, cuando escapaban asustados por la persecución de una patrulla de civil de la policía de la Ciudad.
Una vez más, ante el fusilamiento de Luciano, tenemos que escuchar absurdos intentos de justificar el accionar policial, bajo el argumento de que fue “un accidente, el arma se disparó sola”. Es más que evidente, a esta altura, que cuando algunos medios titulan “confuso episodio“ , en realidad están hablando de un caso de gatillo fácil.
Hoy a las 17:00, familiares y amigxs de Luciano convocaron a movilizar en Miramar para exigir justicia y castigo efectivo para Maximiliano González. Desde CORREPI convocamos a participar.
Ante este nuevo asesinato, exigimos:
_ No al uso del arma reglamentaria fuera de servicio.
_ Castigo efectivo para los efectivos responsables de asesinatos en hechos represivos.
_ Gratuidad en el acceso a la justicia para familiares de víctimas de la represión estatal.
_ No a la defensa gratuita para efectivos responsables de asesinar a nuestrxs pibxs.
_ Basta de detenciones arbitrarias»
NI UNA BALA MÁS, NI UN PIBE MENOS
BASTA DE VIOLENCIA INSTITUCIONAL
Esta mañana concluía el Encuentro Nacional de Chicxs del Pueblo promovido por el programa Jóvenes y Memoria en el complejo turístico de Chapadmalal. En ese momento, les llegó la noticia del asesinato de Luciano en Miramar. En consecuencia, compartieron en las redes este mensaje:
«Luciano, de 16 años, que venía de jugar al fútbol, es asesinado por la Policía de la provincia de Buenos Aires. Esta tragedia se suma al caso de Lucas González en CABA y a tantas vidas arrebatadas por la violencia institucional y el discurso del odio.
Pibes y pibas mueren de neoliberalismo, de corrupción policial, mueren por una justicia injusta y por el discurso de odio que los medios inoculan cada día. Ellxs son el blanco donde hace puntería el capitalismo, y acierta.
Las familias reprimidas en el escenario del asesinato y la comunidad que se moviliza para reclamar justicia son el mensaje de este tiempo. Junto con ellxs, habrá que desmontar una cultura policial que tuvo demasiados permisos. Porque la policía que nos tiene que proteger, nos tira a matar. Y los que la tienen que conducir, se pasean por los programas diciendo que nos metan presos desde los 14 años o desde que llegamos al mundo.
Justicia por Lucas. Justicia por Luciano. Ya lo pedimos tantas veces que hemos perdido la cuenta. No queremos pedir por nadie más.
Que alguien pare esto. Porque si nadie lo para… con ternura, paso a paso, venceremos.
SOMOS CHICXS DEL PUEBLO, QUEREMOS VIVIR»
Organizaciones de lxs Chicxs del Pueblo
10 de diciembre de 2021