AmbienteEnergiaFederales

Mendoza: se fortalece la resistencia a la megaminería

Por Carlos Almenara

Este viernes 7 de febrero, la población mendocina volvió a marchar en repudio al proyecto San Jorge. Se trata de una mina de cobre y oro instalada en Uspallata, en las nacientes de las aguas andinas que dan origen al Río Mendoza, que abastece de agua potable a más de la mitad de la población provincial.

Luego que un fallo de la Corte Suprema de la Nación abriera una puerta para el uso de sustancias altamente tóxicas, un proyecto repudiado desde comienzos de siglo cobró bríos con el impulso del gobernador Alfredo Cornejo.

Una reciente movilización en la propia Uspallata (VER) concitó una inédita presencia de los pobladores de la localidad cordillerana, paso obligado de la principal ruta que vincula con Chile.

Ahora el reclamo se trasladó al centro de la capital provincial. Más de 3.000 mendocinos, bajo un agobiante calor que superaba los 37º, volvieron a rechazar el proyecto. Se pudo ver el importante apoyo popular por parte de los transeúntes.

Mendoza tiene una tradición de defensa del agua. Largos capítulos en su Constitución establecen los mecanismos de asignación, custodia y organismos responsables de su administración. En el caso del riego, el Departamento de Irrigación se rige con el concurso de una estructura participativa de los regantes en los cuatro oasis provinciales. Hablamos de más de cien años de obsesión con un recurso vital, mucho más en una región desértica. Sin embargo, este siglo la militancia por el agua se multiplicó.

El año 2007 se aprobó una ley insignia de la militancia ambiental: la Ley 7722, que impide el uso de sustancias químicas altamente contaminantes en la actividad minera. Cuando en 2019 se intentó modificarla, una movilización inédita por su magnitud en la provincia obligó al gobernador Rodolfo Suárez a dar marcha atrás. Con la asunción por segunda vez de Alfredo Cornejo, el gobierno provincial dio nuevo impulso a la megaminería. Ya avanzó en Malargüe, municipio del sur provincial. Más difícil le resultará en el resto de la provincia. Todo indica que la resistencia a esta nueva andanada recién comienza.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades