Internacionales

Los colombianos deportados podrán volver a Venezuela

Los cerca de 1.500 ciudadanos de Colombia expulsados por Venezuela en medio de la crisis surgida hace 40 días entre los dos países podrán regresar a vivir en territorio venezolano si están dispuestos a «regularizar su situación», anunció la Unasur.

El organismo informó en un breve comunicado que la decisión fue adoptada por su secretario general, Ernesto Samper, y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una reunión que mantuvieron en Nueva York, donde se celebra la Asamblea General de la ONU.

La nota no dio más detalles, excepto que aquellos colombianos deportados que deseen regresar a Venezuela podrán hacerlo «con la ayuda» del gobierno venezolano.

La UNASUR anunció que los colombianos expulsados de Venezuela desde el 19 de agosto pasado podrán regularizar su situación y regresar a Venezuela si así lo desean, gracias a un acuerdo entre el organismo regional y el Gobierno venezolano.

En tanto, los ingenieros colombianos Roldán Rojas y Santiago Téllez fueron liberados esta tarde tras pasar más de 50 horas detenidos por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) venezolano como consecuencia de un confuso episodio ocurrido el sábado en una zona fronteriza.

Aparentemente, Rojas y Téllez -empleados de una empresa contratista de la petrolera colombiana Ecopetrol- pasaron involuntariamente a territorio de Venezuela mientras trabajaban en unos pozos junto a la frontera y fueron capturados por efectivos de la Guardia Nacional (policía militar) venezolana que no invadieron Colombia, explicaron autoridades de este último país.

Rojas y Téllez fueron entregados esta tarde a autoridades migratorias de Colombia en el puente que vincula a las ciudades colombiana Villa del Rosario y venezolana San Antonio del Táchira.

Por otra parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llamó a Venezuela a «detener de manera inmediata cualquier expulsión colectiva, arbitraria y/o sumaria» de ciudadanos, en un informe realizado a partir de una visita reciente de miembros del organismo a Colombia.

«La CIDH pudo constatar la crisis humanitaria en la que se encuentran las personas deportadas y las que retornaron como consecuencia del temor y la situación que estaban viviendo en Venezuela», añadió en el documento.

Asimismo, la reunión entre los ministros de Defensa de Colombia y Venezuela, Luis Carlos Villegas y general Vladimir Padrino, prevista para mañana, fue aplazada para el miércoles por motivos de agenda, revelaron fuentes oficiales colombianas.

Villegas y Padrino se encontrarán en la quinta San Pedro Alejandrino, donde en 1830 murió el libertador Simón Bolívar, en Santa Marta, en la costa caribeña colombiana.

Esa reunión fue acordada en la que el miércoles pasado encabezaron en Caracas las cancilleres colombiana María Ángela Holguín y venezolana Delcy Rodríguez, a la vez consecuencia de la que dos días antes sostuvieron en Quito los presidentes Maduro y Juan Manuel Santos.

La relación entre Colombia y Venezuela entró en crisis el 19 de agosto pasado, cuando Caracas resolvió cerrar la frontera común y luego decretó el estado de excepción en 23 municipios limítrofes.

En ese proceso, Venezuela expulsó a 1.482 colombianos y otras 19.952 personas de esta nacionalidad regresaron a su país por temor a represalias, según datos de la ONU.

Desde entonces, Colombia denunció la violación de su espacio aéreo por aviones militares de Venezuela en al menos tres ocasiones y el asesinato de dos miembros de una comunidad indígena que participaban de un ritual fúnebre en territorio venezolano, entre otros hechos.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades