
Los alimentos aumentaron 90% en solo seis meses
La política económica del presidente Mauricio Macri viene teniendo pésimos resultados para los sectores medios y bajo de la sociedad. Así se desprende de lo sucedido en materia de precios. Según un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda, el valor de los alimentos aumentó 87,7% en el primer semestre del año.
La harina de trigo lidera el listado de las subas, seguida por los huevos (50,2%), los fideos secos (39,9%), el pan francés (35,9%), el arroz blanco (34,2%) y el aceite de girasol (26,2%).
Respecto a los rubros, los que más aumentaron en tan solo seis meses fueron: pescados y mariscos (25,8%), pan y cereales (22,3%), Bebidas espirituosas, destiladas y licores (21,5%), aceites y grasas (21,0%) y carnes y derivados (16,3%).
Son varios los causantes de dicha disparada en los precios. Como primera medida, la quita de las retenciones al trigo, al maíz y la soja. También jugaron un papel fundamental: la devaluación; la suba de tarifas y los aumentos de los combustibles.
Los estratos más afectados son los que comprenden a las personas más vulnerables económicamente hablando, ya que en gran medida sus ingresos son “en negro”, por lo que los aumentos de los sueldos son escasos o nulos.