PolíticaPrincipales

La vuelta del roquismo

Por Juan Alonso

Juan Alonso

En las últimas semanas, la derecha y sus medios de comunicación han reinstalado una trepidante saga de presuntos ataques de mapuches en la Patagonia, que tiene como principal objetivo lograr la represión de los pueblos originarios en Chubut y Río Negro.

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández aclaró: “Me parece que el camino de Río Negro es que esto se va a resolver cuándo se sienten en la mesa. Se piensan que la solución es como Julio Argentino Roca, yendo a la ‘campaña del desierto’, me parece que se equivocan feo”.

Aníbal subrayó que el Gobierno Nacional no iniciará ninguna represión y citó el lamentable caso de Santiago Maldonado que murió durante una represión ilegal de la Gendarmería en 2017 mientras la Seguridad era regenteada por Patricia Bullrich y Pablo Noceti. Ese caso continúa impune. Por eso, Sergio Maldonado se manifestó junto a organismos de Derechos Humanos frente a la Corte en el edificio de Tribunales. Pidió el apartamiento del juez Gustavo Lleral –quien cerró la causa penal desligando de responsabilidad a los gendarmes- y que el expediente sea tratado con la figura penal de desaparición forzada de personas con expertos independientes.

Al mismo tiempo, la hegemonía mediática con Clarín, La Nación e Infobae atacaron el trabajo del embajador Rafael Bielsa en Chile. ¿Por qué? Simple: la embajada en Santiago asistió al proceso penal donde el ciudadano argentino, Facundo Jones Huala podría acceder a la libertad condicional tras ser condenado por la Justicia de Chile a nueve años de prisión. https://twitter.com/EmbArgEnChile/status/1451014741875331076

El 19 de octubre, el portal Infobae publicó otra de sus insólitas notas sin firma: “Insólito aval oficial a grupos que, con respaldo inglés, quieren un Estado separado en el sur de Argentina y Chile: the Mapuche Nation”. https://www.infobae.com/politica/2021/10/19/insolito-aval-oficial-a-grupos-que-con-respaldo-ingles-quieren-un-estado-separado-en-el-sur-de-argentina-y-chile-the-mapuche-nation/

La operación tuvo su correlato en La Nación y Clarín que vienen instalando una agrupación derechista de Bariloche donde asistieron Bullrich, la gobernadora Arabela Carreras, y el ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni –un fanático de los vídeos de defensa personal que lanzó una proclama del estilo “campaña del desierto” justo un día antes de la visita de Alberto Fernández a Comodoro Rivadavia.

Massoni dice que Facundo Jones Huala no es argentino. Curioso.

Un documento de 1904, demuestra que la Inspección de Tierras entrevistó al bisabuelo de Jones Huala en Mina del Indio, Cushamen. Conclusión: Jones Huala es más argentino que Massoni. Sus familiares habitan la Argentina desde hace más de un siglo. Fue tomado prisionero por la avanzada de Roca y estuvo preso en Azul, escapó y se asentó en Chubut tras la mal llamada “Campaña del Desierto”. Nunca hubo tal desierto: la Patagonia está habitada hace más de 20 mil años antes de los barcos.

El canal donde Macri sería el dueño le otorga minutos a Massoni como el Rambo de la nada.

https://www.youtube.com/watch?v=sANkqGzmEuU

Mar de fondo

¿Qué agenda quiere ocultar la derecha y sus medios con los mapuches?

  • El llamado a indagatoria del juez Bava a Macri para el 28 de octubre en Dolores. Está acusado de espiar ilegalmente a los familiares de las víctimas del Ara San Juan y dos buques pesqueros en el Atlántico Sur.
  • La escandalosa operación de la empresa Molinos para vaciar el mercado interno y vender sus productos en el exterior sin autorización del organismo sanitario de EE UU.
  • En 2018, Macri le condonó por decreto una deuda a Molinos de 70 millones de dólares con la AFIP
  • Susana Malcorra, ex canciller de Macri, forma parte del directorio de la compañía y estaría radicada en España. En su momento, según fuentes norteamericanas, se opuso a la exportación de contenedores de Molinos sin la autorización de la FDA de EE UU.
  • ¿Cómo puede ser que un mayorista enlazado con un supermercado norteamericano compre los contenedores de Molinos a precio del dólar paralelo y esa mercadería sin autorización de la FDA sea vendida en supermercados de Nueva York?
  • Al cierre de esta nota, Molinos, Arcor y Ledesma –empresa de Carlos Tadeo Blaquier, acusado de haber sido socio civil de la dictadura- se negaban a cumplir con el acuerdo de precios que dispuso el Gobierno. Nada de estos puntos claves está en las tapas de Clarín y La Nación.

Epílogo

El alcalde de la ciudad autónoma, Horacio Rodríguez Larreta produjo dos declaraciones inquietantes:

  1. se manifestó irresponsablemente a favor del desabastecimiento antes de las elecciones legislativas,
  2. a través de su Gabinete hizo publicidad de las vacunas que “entraron”, sin aclarar en ningún momento que se trata de dosis adquiridas gracias al enorme esfuerzo del Estado Nacional. Larreta no invirtió un solo peso en la pandemia, no pagó salarios en pleno aislamiento, pero ahora que los índices de contagio por Covid disminuyen, CABA disfruta del movimiento del mercado interno en bares, cines, teatros, restaurantes, bingos y museos.

No se puede esperar gestos democráticos de parte de este sujeto familiar de un juez de la Corte que avaló el Golpe de 1930.

En el caso de Macri, su madre lleva el apellido Blanco Villegas: progenie de los militares y hacendados que se beneficiaron con la aniquilación de nuestros hermanos los indios por parte de Roca y sus secuaces del degüello y los balazos homicidas. Aquella vez, unas pocas familias de la oligarquía criolla se apoderaron de millones de hectáreas de Buenos Aires a Tierra del Fuego y son las mismas que hoy presionan al Gobierno.

De aquellos fragores, a estos fuegos.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades