
La muerte de Diego Maradona: punto por punto qué dice la autopsia
La Fiscalía General de San Isidro comunica en relación a la investigación iniciada con motivo de la muerte del Sr. Diego Armando Maradona: en el día de la fecha se recibieron las actuaciones vinculadas a los estudios complementarios (toxicológico, histopatológico) cuyas conclusiones se detallan a continuación:
Cuadro histopatológico compatible con:
– cirrosis hepática
– necrosis tubular aguda asociado a patología renal crónica
– miocardiofibrosis, fibrosis subendocárdica y áreas sugestivas de isquemia aguda
– ateromatosis coronaria calcificada no oclusiva
– pulmón de características fícticas asociadas a patología pulmonar crónica reagudizada y la presencia de siderófagos que podrían ser compatibles con cuadro de insuficiencia cardíaca
Cirrosis, necrosis tubular aguda, glomeruloesclerosis focal, aterosclerosis, cardiopatía isquémica e hiperplasia arterial en nodo sinoauricular
Informe químico legal
– Muestra de sangre con resultado de:
tóxicos: se detectó presencia de levetiracetam y desmetilvenlafaxina
– Muestra de orina con resultado de:
tóxicos: se detectó presencia de levetiracetam, venlafaxina, desmetilvenlafaxina, quetiapina, 6-naltrexol y metoclopramida
– B6 con resultado de drogas de abuso y sustancias de interés:
se detectó metoclopramida
– B7 con resultado de drogas de abuso y sustancias de interés:
se detectó ranitidina